nacionales

CELEBRAN 106 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO

 

Martes 19 de Febrero 2019. 12:59. (Nora Hernández).- Por decreto presidencial del día 22 de marzo de 1950 se estableció el 19 de febrero como el día nacional del Ejército de México, o Día del Soldado, a fin de conmemorar la creación del Instituto Armado.

Este organismo, conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, es el encargado de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio.

LA HISTORIA…
El 19 de febrero de 1913, el XXII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Coahuila, emitió el Decreto número 1421, donde se desconoció a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo de la República, y a todos los actos que dictara con tal carácter. También se le concedieron a Venustiano Carranza facultades extraordinarias en todos los ramos de la Administración Pública para armar fuerzas.

Carranza, buscando cumplir con la misión asignada por el Congreso de su Estado, creó un ejército para enfrentar y sustituir a los soldados Federales.

EL PLAN DE GUADALUPE

Las bases de este Ejército se establecieron con relación a los objetivos políticos, dados a conocer a la Nación en un Manifiesto publicado en la Hacienda de Guadalupe Coahuila, el día 26 de marzo de 1913, conocido como “PLAN DE GUADALUPE”.

El Ejército Mexicano es ahora una institución sólida y profesional que se prepara día a día por servir a la sociedad y que para cumplir sus misiones, cuenta con la labor de hombres y mujeres. Ha sido necesario ampliar y modernizar su infraestructura para tales fines. R/90

Related posts
nacionales

ENCARECEN VIDA Y PRODUCTOS 

Este fin de semana, en los mercados y centrales de abasto, los consumidores observaron que algunos…
Leer más
nacionales

ÚTILES ESCOLARES Y BOLSILLOS VACÍOS

– Para muchos, es casi obligada la visita a las casas de empeño, luego de comprar los…
Leer más
nacionales

EL QUINTO INFORME

El parte de actividades número 5 del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será el…
Leer más