Pulso Universitario

DIALOGAN EN FACDYC SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

@derecho.criminologia

 

#SomosFacdyc #TradiciónYOrgullo

 

 

HABITUALMENTE, LOS INTERNAUTAS SE SIENTEN INSEGUROS CUANDO REGISTRAN SUS DATOS PERSONALES EN PÁGINAS WEB O REDES SOCIALES Y EXISTEN EJEMPLOS QUE NO AYUDAN A EVITARLO. EL ÚLTIMO CASO EN SALIR A LA LUZ PÚBLICA, FUE EL DE LA CONSULTORA CAMBRIDGE ANALYTICA, QUE PRESUNTAMENTE  ROBÓ INFORMACIÓN DE 270 MIL PERSONAS MEDIANTE UNA ENCUESTA EN LA RED, SUPUESTAMENTE CON FINES ACADÉMICOS, PARA DESPUÉS OBTENER LOS PERFILES DE PERSONALIDAD DE MÁS DE 50 MILLONES DE PERSONAS PARA UTILIZARLOS EN LA CAMPAÑA DE DONALD TRUMP, EN SU CONQUISTA DE LA CASA BLANCA. Y NO HA SIDO EL ÚNICO. LA PROTECCIÓN DE DATOS ES UN ASUNTO DE ESTADO EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA IDENTIDAD DEL USUARIO.

En el evento, organizado por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI), también se invitó al debate sobre los retos que implica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. R/90

Related posts
Pulso Universitario

Son estudiantes líderes y promotores del sello sustentable UANL

Con la colaboración de 120 asociaciones estudiantiles vinculadas a la sustentabilidad, la UANL se…
Leer más
Pulso Universitario

Reconoce UANL prácticas digitales de sus docentes

La Máxima Casa de Estudios del Estado galardonó a los profesores que han potenciado el uso de las…
Leer más
Pulso Universitario

¿Y LA AUTONOMÍA, APÁ?

 Dicha emancipación es la facultad que poseen las Universidades para autogobernarse –con sus…
Leer más