Lo que debe hacer el familiar designado, es llevar el acta de defunción del beneficiario para realizar la baja.
Durante lo que ha sido la labor presidencial del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la Pensión del Bienestar se enfocó en otorgar apoyos monetarios a los adultos mayores de 65 años del país.
El apoyo, era una ayuda bimestral de $3 mil 850 pesos en 2022 y fue aumentando escalonadamente en su monto. Este año 2023, la ayuda económica se les incrementó en $962.50 pesos, un 25% más, para totalizar
$4 mil 812.50 pesos.
Para el próximo 2024, se anunció por parte del Gobierno federal que la ayuda será de $6 mil pesos por bimestre.
Dicha información fue proporcionada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez.
Mientras, la Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, dio a conocer que del 2025 en adelante, la pensión será no removible, ya que será parte de un Derecho Constitucional y no rebajarán la cantidad.
En el popular organigrama, hay más de 11 millones de personas beneficiarias, pero ¿Qué pasa en caso del fallecimiento del adulto mayor que recibe el dinero?
En caso que un beneficiario fallezca, si tiene dinero en su cuenta bancaria, la suma podrá ser retirada por el designado u auxiliar.
Este último, es la persona que el beneficiario nombra o escoge para ayudarlo a efectuar el cobro de los depósitos. Ese dato, lo da el mismo beneficiario al llenar la solicitud del programa gubernamental. Para poder retirar el dinero, el representante deberá llevar al Banco del Bienestar cercano a su domicilio los siguientes documentos:
Identificación oficial del personaje propuesto.
Acta de defunción del beneficiario.
Tarjeta de débito del beneficiario.
Luego de comprobarse la información, se retirará el dinero acumulado en la cuenta del beneficiario hasta el momento de fallecer y deberá estar vigente la afiliación del occiso.
¿SE PUEDE HEREDAR LA PENSIÓN?
Tomando en consideración que este programa está condicionado a ayudar a los adultos mayores, no es transferible a ningún otro integrante de la familia.
Es de destacar que tan pronto muere el beneficiario, se lleva el acta de defunción al Banco del Bienestar, e inmediatamente se tramita la baja y se cancela la ayuda gubernamental. R/90
Jueves 23 de Marzo
Derechos Reservados 2023
Nacionales
Mary Tovar
Reporte90