nacionales

SEGURO VEHICULAR SERÁ OBLIGATORIO EN VÍAS FEDERALES

A PARTIR DEL DÍA 1 DE ENERO 2019, LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE LAS VÍAS FEDERALES EXIGEN DURANTE INFRACCIÓN, INCIDENTE VIAL O ALGUNA EMERGENCIA, EL SEGURO OBLIGATORIO, QUE GARANTICE A TERCEROS EL PAGO DE LOS DAÑOS QUE PUDIERAN OCASIONAR EN BIENES Y PERSONAS EN CASO DE UN ACCIDENTE A TODOS LOS CONDUCTORES DE AUTOMÓVIL. DE NO CUMPLIR CON LO ANTERIOR, SERÁN SANCIONADOS.

LAS ASEGURADORAS ACONSEJAN CUMPLIR CON ESTE REQUISITO ANTES DE SALIR A CARRETERA. DE OTRA MANERA, LOS CONDUCTORES SERÁN MULTADOS CON 20 Y 40 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO.

Monterrey Nuevo León, Lunes 31 de Diciembre, 2018. 10:42 p. m. (Mary Tovar).- Desde el martes 1 de enero de 2019, todos los automóviles que transiten por caminos y puentes federales estarán obligados a tener Seguro de Responsabilidad Civil, (lo que se conoce como daños a terceros). Quienes no cuenten con dicho requisito, se harán acreedores a multas que van desde 2 mil, hasta los 4 mil 100 pesos.

Esta disposición surgió de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, aprobada en abril de 2013, que a la letra dice: “Todos los propietarios de vehículos automotores deberán contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados a terceros, ya sea en su persona o bienes a causa de un accidente vial en carretera (…)”.

La obligación entró en vigor el 23 de septiembre de 2014 y en un inicio la contratación del seguro de responsabilidad civil sería compromiso del propietario del auto y la verificación de su cumplimiento sería por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPF), por medio de la Policía Federal.

En sus inicios, dicha medida aplicó en modelos 2011 y posteriores, =con un valor de facturación de 186 mil pesos=.

A partir del mes de Enero 2015, serían los vehículos modelo 2008 en adelante. En 2016, la obligación aplicaría para los modelos del 2005 en adelante. En 2017, a partir de los modelos 2000. En 2019, todos los autos deberán contar con dicha cobertura, a fin de proteger a las víctimas de accidentes de tránsito, que son la segunda causa de muerte en México para la población de entre 5 y 34 años, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Diariamente, se registran mil accidentes viales que dejan 44 víctimas mortales y 369 heridos. A nivel nacional, anualmente son 15 mil 886 víctimas mortales y 134 mil 815 heridos.

La legislación alusiva establece que el seguro obligatorio para circular por carreteras federales debe tener una suma asegurada mínima de 100 mil pesos para personas y 50 mil para bienes.

(Con información de Notimex). R/90

Related posts
nacionales

¿DESAPARECERÁ EL AVAL EN RENTAS DE CASAS?

La figura del aval inmobiliario se va diluyendo en el mundo del alquiler de inmuebles donde cada vez…
Leer más
nacionales

¿QUÉ PASA CON PENSIÓN BIENESTAR SI EL BENEFICIARIO MUERE?

Lo que debe hacer el familiar designado, es llevar el acta de defunción del beneficiario para…
Leer más
nacionales

PODRÍA ESCASEAR LA CARNE

Una parrillada acá en Nuevo León es sinónimo de alegría, plática y convivencia, de un espacio…
Leer más