nacionales

Uso de Táblets y Celulares Causa Daños a los Niños

Monterrey Nuevo León México, martes 7 de agosto 2018, 6:54 p. m. (Nora Hernández).- Un error en que hemos incurrido como padres de familia es el de que con tal de distraer a los integrantes más pequeños, les colocamos en sus manos una tableta o un smartphone y cuando no hay dispositivos electrónicos, fácilmente los sentamos frente a la televisión, aparato que secuestra totalmente la atención de nuestros hijos.

Lo anterior, regala a los padres tranquilidad por algunos minutos.

Los menores de edad ahora son adictos al internet, al teléfono celular, a las tabletas electrónicas, a la televisión, smartphones.

La novedad es que recientemente se realizaron algunos estudios científicos para analizar los efectos que tienen los dispositivos electrónicos en los cerebros de los menores de edad, demostrándose que el uso prolongado de las tabletas y demás electrónicos en los niños, les provoca daños importantes en su desarrollo, “Ya que al concentrarse tanto en lo que tienen en la pantalla, los pequeños pierden interés en las interacciones humanas, así como en la exploración del mundo que los rodea. Es evidente que a tan corta edad, cualquier cosa en la casa o en la calle debería ser fascinante, pero cuando se les enfrenta a las novedades de una app, un juego, You Tube o Faceboo, esos elementos acaban por aburrirlos. Todo el tiempo que dedica un niño al uso de smartphones, tabletas y videojuegos los aleja de aprender cosas nuevas a través de juguetes didácticos que fomenten el desarrollo de sus capacidades cognitivas, intelectuales y motrices”.

Aunado a lo expuesto por los especialistas en desarrollo infantil, crearon una lista de lo que los padres primerizos deben hacer al enfrentar a sus hijos al entretenimiento digital: EVITAR LARGOS RATOS FRENTE AL TELEVISOR, pues estos evitan la interacción humana y provocan problemas de atención en los niños. MANTENER A LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS ALEJADOS COMPLETAMENTE DE LAS PANTALLAS. APAGAR TODAS LAS PANTALLAS (smartphones, tabletas, televisión y videojuegos) durante la noche para establecer horas fijas de sueño para los infantes. ESTABLECER ZONAS LIBRES DE PANTALLAS, por ejemplo, mantener la sala de la casa sin televisión o dispositivos móviles para que los niños sepan que existen momentos del día en los que deben interactuar con los padres, familiares y amigos. COMPRAR JUGUETES DIDÁCTICOS A LOS NIÑOS, que no sean electrónicos, enseñarlos a disfrutar la lectura, hablar con ellos constantemente, concentrarse en aprender cosas nuevas, ofrecerles experiencias y pláticas que los ayuden a desarrollarse mejor, descubrir nuevos pasatiempos y principalmente, evitar la tentación de usar la tableta u otro electrónico, como distractor. R/90

Related posts
nacionales

ARRANCA PROGRAMA DE CAMBIO DE TARJETAS DE BBVA A BANCO DEL BIENESTAR

Ya dio inicio la etapa del éxodo de tarjetas de los aproximadamente 70 mil adultos mayores que…
Leer más
nacionales

¿DESAPARECERÁ EL AVAL EN RENTAS DE CASAS?

La figura del aval inmobiliario se va diluyendo en el mundo del alquiler de inmuebles donde cada vez…
Leer más
nacionales

¿QUÉ PASA CON PENSIÓN BIENESTAR SI EL BENEFICIARIO MUERE?

Lo que debe hacer el familiar designado, es llevar el acta de defunción del beneficiario para…
Leer más