Sin categoría

ADELANTARÍAN EL BUEN FIN

 

 

Lunes 10 de Agosto 2020. 4:21 a.m. Economía y Finanzas. (Mary Tovar). El «Buen Fin» es uno de los momentos del año más esperado por los consumidores, las grandes tiendas y los vendedores al detalle o comercio minorista, sector económico que aglutina a las empresas especializadas en comercialización masiva de productos o servicios uniformes a grandes cantidades de clientes, el sector industrial que entrega productos al consumidor final, conocido popularmente como «retail».

La cantidad de gente que busca comprar en esta ya tradicional temporada promocional, incrementa año con año y los ingresos que se generan por este motivo, son muy elevados.

EL ANTECEDENTE…
Pocos días antes de que se efectuara la edición 2019 del «Buen Fin», los vaticinios indicaban que las ventas alcanzarían 118 mil millones de pesos, un 5% más que en 2018.

Lo anterior fue pronóstico del Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco), José Manuel López Campos, quien aseguró que se habían realizado estudios que revelaron que el 74% de los encuestados compraría algo en el «Buen Fin» y que un 26%, no haría compras. De estos últimos, supuestamente el 33% no compraría «porque consideraba que las ofertas no eran atractivas», el 30%, «porque es incómodo y porque hay mucha gente», el 24%, «por no tener necesidad de comprar» y un 9%, «porque no se lo puede permitir», según «Ofertia», que es la primera plataforma móvil y web que agrupa los catálogos de ofertas de tiendas y establecimientos más reconocidos, pero, las cifras superaron las expectativas.

En 2019, participaron 90 mil empresas y 200 mil establecimientos, un incremento de 31%, a comparación del anterior.

La novena edición del «Buen Fin», sería la más exitosa, con grandes novedades, como es una plataforma digital en la que se mostraron 823 mil productos con 30 millones de precios de compra. De esta, hasta el domingo 17 de noviembre de ese año, había registradas 256 mil búsquedas con participación de 276 mil personas.

SERÍA EN AGOSTO, O SEPTIEMBRE 2020…
Considerando la economía paralizada del país, no resultaría extraño que el «Buen Fin» sea uno de los momentos más esperados.

Hay posibilidades de que el «Buen Fin» mueva su tradicional fecha y se adelante, llevándose a cabo entre agosto y septiembre de este año.

Así lo anunció el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo que en sinergia con algunas Secretarías de Estado planean anticipar la fecha de las promociones.

En conferencia de prensa, el dirigente de CCE, Carlos Salazar Lomelín, afirmó: «Este tipo de medidas serán indispensables para salir de la crisis económica, que envuelve al sector empresarial. Estamos analizando adelantar el Buen Fin para los meses de agosto o septiembre, para aumentar el consumo, que fluya el dinero y la liquidez y esto se traduzca en un jalón para el crecimiento económico”, afirmó el director del CCE.

¿Y LA PANDEMIA, APÁ?…

La iniciativa podría ser excelente para reactivar la economía en México, pero para el sector «retail» podría no ser buena noticia, podrían perder más de lo que ganarían, pues ante las nuevas medidas de seguridad y protocolos de higiene por la contingencia, saldría más caro el caldo que las albóndigas, pues ofertas de esta magnitud han demostrado ser «imán de consumidores», que neciamente, ante las tan atractivas baratas, olvidarán todas las normas de seguridad y podría provocarse una avalancha de clientes y el próximo escenario sería la nada deseada clausura de tiendas e ingresos de pacientes al por mayor en el sector hospitalario.R/90

Related posts
Sin categoría

Regio Ruta alcanza a sus primeros 100 mil usuarios y anuncia apertura de la ruta A

El Gobierno de Monterrey informa que este sábado 30 de agosto se alcanzará un logro…
Leer más
Sin categoría

¿PORQUÉ PODRÍAS QUEDAR FUERA DE LA PENSIÓN BIENESTAR EN 2025?

Aunque la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es hoy un derecho establecido en la…
Leer más
ALCALDÍASSin categoría

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes en sus parques.

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes a sus parques Regiomontanos y turistas abarrotaron esta…
Leer más