nacionales

AIFA duplicará su capacidad y será el principal aeropuerto de México.

 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene proyectado ampliar su terminal aérea para duplicar su capacidad y pasar de 20 millones de pasajeros al año a 40 millones para 2032.

Isidoro Pastor Román, director del AIFA, reveló al medio A21 que la ampliación proyectada para 2032 incluye la construcción de la terminal espejo y es parte de una visión a más largo plazo. Y es que se prevé que el aeropuerto de Santa Lucía movilice hasta 100 millones de pasajeros para 2050.

Esto tiene la finalidad de satisfacer la demanda de aviación civil en el país por los próximos 50 años, siendo 2050 cuando la terminal cuente ya con todas sus etapas finalizadas. Cabe mencionar que para ello el proyecto cuenta con diferentes fases que incluyen la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataforma y la ampliación de la zona de carga para lograr el movimiento de 700 mil toneladas al año.

Aunado a lo anterior, el AIFA, obra emblemática del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, servirá como un centro de operaciones para coordinar el apoyo en caso de desastres naturales, dada su ubicación privilegiada. Y también ofrecerá servicios complementarios a las operaciones comerciales, tanto de transporte de pasajeros como de carga.

Pero la obra no estaría completa sin su conexión más esperada: el Tren Suburbano. Este medio de transporte llevará a las y los viajeros de la Ciudad de México al AIFA en menos de 45 minutos, siendo además una conexión con la ciudad de Pachuca, en Hidalgo. Este tren de pasajeros será el principal medio de transporte desde la capital mexicana a Santa Lucía y este arrancaría sus operaciones en diciembre de este año.

 

A pesar de muchísimos obstáculos; amparos, críticas, golpeteo de la oposición, esta obra es de las mejores de los últimos tiempos, premiada internacionalmente, seguirá obteniendo éxitos, para mayor dolor de los conservadores.

En lo que va de 2025, el AIFA ha movilizado a más de 3.6 millones de pasajeros, y se espera que para finales de año supere los 7.3 millones de pasajeros en total, lo que representaría un nuevo récord.
Pasajeros en 2025: Al 16 de julio de 2025, el número de pasajeros era de 3,645,297.
Proyección anual: Se proyecta que el total de pasajeros para 2025 rebase los 7.3 millones, superando el récord de 6.3 millones de 2024.
Total acumulado: Desde su apertura, el AIFA ha transportado más de 13.5 millones de pasajeros.

Related posts
nacionales

PENSIÓN DEL BIENESTAR 2025: ÚLTIMO PAGO DEL AÑO SE ENTREGARÁ EN NOVIEMBRE.

La Secretaría del Bienestar confirmó que los apoyos correspondientes al bimestre…
Leer más
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más