– En el noreste de México y sur de Texas, tendremos el clima más caliente de toda América Latina hoy martes 13 de junio.
Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas más altas de las presentadas en los últimos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados e hidratarse adecuadamente.

Un calor extremo aterrizó en nuestro país y hay que estar preparados para lidiar con esa temperatura ambiente. Incluso, para poder dormir bien en plena temporada cálida.
Los pronósticos de los especialistas en el tema, los meteorólogos, alertaron que México tendría una ola de calor de cuando menos 7 días. Si tú lo estás soportando ahora y no tienes aire acondicionado, puedes realizar algunas estrategias para dormir fresco.
Las olas de calor provocan efectos negativos en la salud. Para evitarlas, es necesario atender las sugerencias de autoridades y especialistas sobre el particular, a fin de evitar sustos por el fenómeno de alta temperatura, que dicen es provocada por El Niño, (fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera, que tiene gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo).
Para poder dormir bien en plena ola de calor y sin aire acondicionado. Intenta mantener fresco tu dormitorio. Tu zona de sueño debería ser una de las más protegidas frente al calor. Baja las persianas en las horas de sol directo. Trata de buscar corrientes de aire abriendo otras ventanas en las horas más frescas, de madrugada. Cierra toda apertura al exterior en cuanto salga el sol.
Deja los aparatos electrónicos lejos. Desconecta los aparatos que puedas y no te rodees de ellos, porque desprenden calor.
Relájate. Antes de dormir, no hagas ninguna actividad estresante, ni deporte.
No te acuestas ya acalorado y sudando. Date un baño con agua tibia y métete a la cama con mejor sensación.
VENTILADORES. Si tienes aire acondicionado, ponlo media hora antes de irte a dormir, corre de tu cuenta usarlo durante toda la noche, pero además de una gran factura de la CFE, puede que te levantes resfriado (a). Los ventiladores de techo son buena opción para mantener tu habitación a mejor temperatura. Si no te puedes dormir, es mejor salir de la cama, dar un paseo por la casa, a la terraza o al jardín. Un poco de aire no te caerá mal, sólo bebe un vaso de agua fresca.
Si deseas pasar noches tranquilas en la comodidad de tu cama, sigue estos sencillos consejos.
¿AIRE ACONDICIONADO O VENTILADOR?
Los aires acondicionados funcionan moviendo el calor del interior del edificio hacia afuera. Los ventiladores, hacen que circule el aire y ayudan a mantener el confort térmico, en verano y en invierno. Los sistemas de aire acondicionado tienen ventaja importante frente a los ventiladores. Enfrían el aire en lugar de sólo generar corrientes, pero tienen un mayor consumo. Además, dormir con el aire acondicionado encendido en una habitación puede provocar efectos negativos en la salud.
El frío, especialmente cuando dormimos, puede causar irritaciones en nuestras vías respiratorias. El uso del aire acondicionado puede provocar faringitis y laringitis.
Si no encendemos el aire acondicionado, porque no tenemos, o porque queremos evitar problemas de salud o monetarios, podemos recurrir a los ventiladores para tratar de refrigerar la estancia y dormir aunque estemos en plena ola de calor. El truco definitivo para que el ventilador eche aire frío y baje las temperaturas en la ola de calor, es usar un ventilador para tratar de refrescar la habitación, la factura de la luz si tenemos el ventilador todo el día encendido es mucho más pasable y su uso resulta menos perjudicial para la salud que el de un aire acondicionado. Tú decides.
¿CUÁNTO DURA LA TEMPORADA DE CALOR?
Dura 4,3 meses, del 22 de abril al 31 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 33 °C. El mes más cálido del año es junio, con temperatura máxima promedio de 35 °C a 40 y mínima de 22 °C.
¿CUÁNDO EMPIEZA EL FRÍO?
La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a marzo, pero en nuestro país su frecuencia es muy variable, igual que su duración. En promedio se registran alrededor de 58 al año.
¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA LA TEMPORADA DE CALOR?
Evita exponerte al sol.
Permanece en la sombra.
No esperes tener sed para tomar líquidos.
Come alimentos bien cocidos.
Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas.
Usa ropa ligera, holgada y de colores claros.
Evita el trabajo físico intenso y prolongado.
Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior.
¿CUÁL ES EL MES DE MÁS CALOR?
Cuando hace más calor en México, es durante el verano, entre julio y agosto. Son los dos meses donde la sensación calurosa es más intensa en la mayoría de los Estados de la República, superiores a los 37°C.
¿CUÁL ES LA HORA MÁS CALUROSA?
El momento de calor máximo, es hacia la primera hora de la tarde, (entre las 15-18 horas), lapso ciertamente peligroso para pasear. Hay que evitar exponernos directamente al sol. R/90
Martes 13 de junio 2023.
7:00 a. m.
Derechos Reservados
Nacionales
Mary Tovar
Reporte90