● Se concretó la adjudicación de cuatro de 15 claves para la compra del equipo de última generación que se utiliza para brindar este procedimiento médico
● La nacionalización de este servicio se traduce en importantes beneficios para los derechohabientes y el sistema público nacional, ya que permitirá que se ahorren recursos y se agilicen los tiempos de respuesta
Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció el inicio del proceso de nacionalización del servicio de Endoscopía en el organismo, con la adjudicación de cuatro de 15 claves para la compra del equipo de última generación que se utiliza para brindar este procedimiento a la derechohabiencia.
“¡Continúan las nacionalizaciones de servicios médicos en el ISSSTE! El día de hoy damos una buena noticia: inició formalmente el proceso de nacionalización del servicio de Endoscopía en el @ISSSTE_mx. Logramos la adjudicación de 4 de 15 claves para la adquisición de equipo de alta gama y última generación”, expresó en días pasados en sus redes sociales.
Martí Batres detalló que la nacionalización de este servicio se traduce en importantes beneficios para los derechohabientes y el sistema público nacional, ya que permitirá que se ahorren recursos y se agilicen los tiempos de respuesta en este procedimiento médico que consiste en introducir en el cuerpo un instrumento en forma de tubo para observar el interior.
“Las nacionalizaciones nos permiten recuperar áreas que habían sido privatizadas en el período neoliberal, contar con equipos propios de la institución y dejar de pagar rentas eternas a particulares”, añadió.
Este logro se suma a la conclusión del proceso de nacionalización de los servicios de hemodinamia y anestesiología, y de los hospitales generales “Dr. Daniel Gurría Urgell”, en Villahermosa, y “Dr. Aquiles Calles Ramírez, La Cantera”, en Tepic, así como de la Clínica Hospital Mérida, en Susulá, operados en su totalidad por el ISSSTE desde inicios de 2025.
Finalmente, el director general del ISSSTE reiteró que el proceso de nacionalización, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, es uno de los compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“La nacionalización de los servicios de salud pública es un compromiso de la Presidenta @Claudiashein y una prioridad en el @ISSSTE_mx”, concluyó.
15 de septiembre 2025.