ALCALDÍAS

APOYA ESCOBEDO AUTOCONSUMO Y ECONOMÍA CON HUERTOS FAMILIARES

 

 

Para que las familias aprendan a sembrar, consumir sus propios productos y mejorar su economía tras las afectaciones por la pandemia del COVID-19, el Municipio de Escobedo iniciará el programa de Huertos Familiares.

A partir del 1 de septiembre, cada martes se ofrecerá una capacitación en el Facebook Gobierno Escobedo, donde los participantes sabrán cómo trabajar la tierra, elegir semillas, la forma correcta de riego, el uso de fertilizantes y cómo atacar las plagas, entre otras cosas.

“Ésta ha sido una época de transformación, desde lo económico hasta la forma de vida, y esto lo podemos convertir en una oportunidad para sembrar desde nuestra casa con un huerto familiar”, dijo la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales.

“Creemos que hay muchos beneficios, algunos son poder aprender a sembrar, provocar el autoconsumo, mejorar la economía familiar y la nutrición, y tener esa transferencia hacia las siguientes generaciones del respeto por el Medio Ambiente, la naturaleza, el conocimiento”.

En las capacitaciones, impartidas por los ingenieros Mauro Rodríguez y Jorge Torres, maestros jubilados de la Facultad de Agronomía de la UANL, se enseñará a sembrar siete plantas diferentes: calabacita, rabanito, betabel, chile serrano, cilantro, acelga y pepino, las cuales se pueden cosechar en un lapso de uno a tres meses.

Flores Carrales destacó que esta actividad se puede realizar desde un jardín como hasta en cajas de plástico o botellas de detergentes.

“Va a ser una gran oportunidad para todos ahora que estamos en casa. La idea es empezar con este programa, que sea permanente y podamos tener la capacitación de poder sembrar otras verduras.

“Es importante decir que no se necesita mucho espacio, los maestros nos darán tips de cómo pudiéramos sembrar y tener nuestro huerto en casa, aunque no tengamos un gran espacio”.

Los interesados en inscribirse al curso deberán llamar a la Secretaría de Desarrollo Económico, al teléfono 81-8220-6100 ext. 1405, donde las primeras 100 personas recibirán una bolsa con las semillas a sembrar.

 

Martes 25 de agosto, 2020.

4:03 p. m.

Javier Hernández Ledesma.  R/90

 

Related posts
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más
ALCALDÍAS

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales.

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana…
Leer más
ALCALDÍAS

APODACA INSTALA CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ.

Con el objetivo de solidarizarse con las familias afectadas por las intensas lluvias en el…
Leer más