• Esta fase consiste en la construcción del drenaje pluvial como obra base para el desarrollo del proyecto integral.
Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y reducir la congestión en el sur del área metropolitana, este jueves se dio el arranque de la primera etapa de la obra de interconexión de las avenidas Lázaro Cárdenas y Gómez Morín de San Pedro, con Morones Prieto en Monterrey.
El Gobierno de esta ciudad, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos, participa activamente en esta obra mediante la coordinación operativa, permisos de construcción y adecuaciones necesarias en vialidades clave para facilitar su ejecución.
Funcionarios estatales, municipales de San Pedro y Monterrey, dieron el banderazo de arranque de los trabajos en el cruce de las calles Río Blanco y Río Amacuzac, en la colonia Valle Oriente.
Esta primera etapa contempla la construcción de cuatro pluviales de concreto armado con una extensión total de 980 metros lineales, diámetros de 1.50 y 1.80 metros y profundidades de hasta 9 metros. Las obras se ejecutarán mediante procedimientos combinados, subterráneos y abiertos, con el fin de minimizar afectaciones al tránsito en la zona.
El proyecto integral incluye un viaducto elevado de 700 metros sobre Gómez Morín, un retorno a desnivel en Lázaro Cárdenas, un paso inferior vehicular de tres carriles en la intersección con Río Tamuín y un enlace vial con avenida San Francisco que permitirá una conexión directa hacia Morones Prieto.
Además, se realizarán adecuaciones geométricas para contar con cuatro carriles por sentido en Gómez Morín.
Se estima que, al concluir la obra a mediados del próximo año, esta infraestructura reducirá significativamente la congestión vehicular en horas pico, mejorará los tiempos de traslado y fortalecerá la conectividad del anillo vial metropolitano, beneficiando a más de 15 mil vehículos diarios y mejorando la calidad de vida de las familias que transitan por el sector.
De la Garza reconoció que este plan estratégico para fortalecer la movilidad urbana lo planteó desde hace 10 años el recientemente fallecido alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández.
“Hoy es una fiesta, una celebración, que podemos ya por fin arrancar esta obra que Monterrey la recibe con mucho agrado, también con mucho entusiasmo, porque viene a ayudar a este grupo de interconexiones que vamos a estar impulsando y que fue también una iniciativa de Mauricio que, como repito, tenía una gran visión para el buen desarrollo de San Pedro y el área metropolitana”, comentó el alcalde regio.
Entre las autoridades presentes estuvieron el gobernador Samuel García, el secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Mauricio Farah Giacoman; el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, Fernando Gutiérrez Moreno; el secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, Hernán Villarreal Rodríguez y el secretario General de San Pedro, Luis Alberto Susarrey Flores.
Con acciones como esta, Monterrey reafirma su compromiso con una ciudad más conectada, funcional y preparada para el futuro.
26 de Septiembre 2025.