SEGURIDAD PÚBLICA

AUMENTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO: 63.2% SE SIENTE TEMEROSO EN SU CIUDAD

 

-Destaca Apodaca a nivel nacional, posicionándose como uno de los municipios con mayor efectividad en materia de seguridad.

La percepción de inseguridad entre la población mexicana subió a 63.2% durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Inegi. La cifra representa un aumento frente al 61.9% registrado en marzo y al 61.7% de diciembre de 2024.

Aunque el incremento es leve, los datos reflejan una persistente sensación de inseguridad en los entornos urbanos del país.

Ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad

Las ciudades donde más habitantes dijeron sentirse inseguros fueron:

Culiacán Rosales (90.8%)

Ecatepec de Morelos (90.7%)

Uruapan (89.5%)

Tapachula (88.1%)

Ciudad Obregón (88.0%)

En contraste, las urbes con menor percepción de inseguridad fueron:

San Pedro Garza García (11.0%)

Piedras Negras (16.9%)

Benito Juárez, CDMX (22.0%)

Saltillo (23.5%)

Puerto Vallarta (27.3%)

Cajeros, transporte y calles: los espacios más inseguros

Los lugares donde los ciudadanos reportaron sentirse más vulnerables a la delincuencia fueron:

Cajeros automáticos en vía pública: 72.2%

Transporte público: 65%

Calles que usan habitualmente: 63.7%

Carreteras: 57.9%

Estos porcentajes se mantuvieron prácticamente sin cambios respecto al trimestre anterior, aunque los cajeros registraron un leve aumento.

Marina, Ejército y Fuerza Aérea, las instituciones mejor evaluadas

En cuanto a la confianza en las autoridades, las Fuerzas Armadas continúan siendo las mejor calificadas:

Marina: 87.5%

Fuerza Aérea: 84.0%

Ejército: 83.1%

Por el contrario, las corporaciones civiles registran menor respaldo:

Policía estatal: 52.4%

Policía municipal preventiva: 46.4%

Baches, agua y coladeras: otros problemas que preocupan

Además de la inseguridad, los ciudadanos identificaron otros problemas urbanos frecuentes:

Baches en calles y avenidas: 82.9%

Fallas en el suministro de agua potable: 66.4%

Coladeras tapadas: 60.2%

Apenas un 30.1% considera que el gobierno local de su ciudad es eficaz para resolver estos problemas.

Las ciudades con mejor percepción de efectividad gubernamental son:

Piedras Negras (68.8%)

APODACA (61.3%)

Ciudad del Carmen (59.7%)

Las peor evaluadas fueron:

Coatzacoalcos (8.3%)

Ecatepec (10.9%)

Zacatecas (12.6%)

Mary Tovar
Nacionales
Lunes 28 de julio 2025.
Derechos Reservados
Reporte90