PULSO UANL

Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías: la semilla y su fruto.

 

El Rector Santos Guzmán López encabezó las celebraciones del trigésimo aniversario de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías. Reconocimiento a personal, inauguración de siete propuestas plásticas y exposición de tesoros bibliográficos contempla este programa conmemorativo.

 

En 1991, se realizó una consulta universitaria acerca de las necesidades de los estudiantes y una de ellas fue contar con un espacio para el estudio, consulta y resguardo del acervo bibliográfico. Mediante un comité interdisciplinario y de las autoridades de la UANL, se decidió que el arquitecto Ricardo Legorreta fuera el encargado del proyecto.

 

El 31 de mayo de 1993, se realizó la primera excavación del área. En 1995, la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías (BURRF) abrió sus puertas al público con el resguardo de 70 trabajadores.

 

Desde hace tres décadas, el recinto universitario se ha convertido en la dupla biblioteca-museo más importante del norte del país, ya que cuenta con el Certificado a la Calidad ISO 9002, que obtuvo en el año 2000. Este reconocimiento la posiciona como el primer inmueble de su tipo en alcanzar dicha distinción en México y América Latina.

 

Para celebrar su 30 aniversario, el 15 de octubre, se dieron cita -en las instalaciones del inmueble- algunos de los personajes quienes con su trabajo, esfuerzo, arte y compromiso han contribuido en la conformación de la historia del icónico edificio.

 

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López encabezó la ceremonia de aniversario acompañado por el Secretario General Mario Garza Castillo; el Secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal; el Director de la BURRF, Porfirio Tamez Solís; la Directora de la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas, Ana Lylia Avantes Valenzuela, y la encargada de Relaciones Públicas y Difusión Cultural de la BURRF, Claudia Santos Nafarrate.

 

Guzmán López destacó que, a lo largo de 30 años, este espacio universitario se ha convertido en un epicentro de la Universidad para las expresiones artísticas como la literatura, la pintura, la escultura, entre otras.

 

“Nuestra más amplia felicitación al gran equipo de la BURRF, que encabeza el doctor Porfirio Tamez Solís, por la labor que han realizado durante tres décadas, la cual fortalece la posición de la UANL como un referente en el impulso a la cultura y a las artes en nuestra región y el país”, mencionó.

 

La semilla dio fruto

La celebración inició con la develación de la placa conmemorativa del 30 aniversario en la entrada del recinto universitario. El Rector Satos Guzmán también encabezó el corte del simbólico listón inaugural de las exposiciones de las galerías y la fotografía oficial del personal.

 

Ya en el auditorio de la BURRF, se dio paso a las memorias de Tamez Solís sobre el proyecto arquitectónico a principios de la década de los noventa, que hoy se consolida como un referente nacional por conjuntar diversas funciones sustantivas de la Universidad.

 

“Fui enviado a supervisar el proyecto en manos de arquitectos en Ciudad de México. Este es un recinto que va más allá de una biblioteca. Soñábamos con lograr que las personas que vinieran a la biblioteca supieran que hay material impreso, digital, a distancia, pero también obras de arte que también hablan.

 

“Nosotros, las personas que trabajamos aquí, decimos que estamos cumpliendo con la Universidad en ese compromiso que tiene con la difusión de la cultura, el arte y el conocimiento y nosotros a través de estas piezas. Las siguientes generaciones harán otras cosas con el propósito de resguardar la cultura y transmitirla a la siguiente generación», compartió Tamez Solís.

 

Después de esta intervención, se entregaron reconocimientos al personal administrativo de la BURRF por su esfuerzo, compromiso y dedicación a la institución.

 

Casa abierta a la inteligencia

 

José Javier Villarreal destacó la positiva energía universitaria de la BURRF, así como su vivacidad comprometida con la excelencia académica y la difusión de la cultura; la nombró Casa abierta a la inteligencia.

 

“Es un espacio que representa la vocación intelectual, humanista y cultural de nuestra Universidad Autónoma de Nuevo León, concebida como un espacio para la lectura, un faro del saber, una casa abierta a la inteligencia, a la imaginación y al diálogo de las ideas.

 

“La Biblioteca Universitaria ha sabido adaptarse a su tiempo. Ha pasado de los catálogos impresos a las bases de datos digitales; de las áreas de estudio tradicionales a los entornos interactivos e inclusivos que hoy promueven la innovación, la lectura y la creación”, señaló Villarreal.

 

Finalmente, la pintora Saskia Juárez Green fue la portavoz de los artistas invitados a celebrar esta fiesta del arte y la cultura universitaria. Subrayó que la biblioteca ha llegado a rubro de museo por su gran acervo artístico.

 

“En este festejo del 30 aniversario hay mucho qué celebrar, agradecer y hacer un recuento de su proyección en la vida universitaria y de la comunidad en general en todos estos años. Las múltiples funciones que tiene son diversas e importantes.

 

“Una de las más sobresalientes son las galerías. A partir de ellas, como centros de difusión y promoción de las artes plásticas se fue haciendo un patrimonio artístico muy valioso para este lugar y que se comparte con todo.

 

“La biblioteca ha llegado a un nivel de museo por su gran colección. Es depositaria de una gran colección de obra de artistas desde el inicio del Taller de Artes Plásticas hasta nuestros días”, enfatizó Juárez Green.

30 años al servicio de la comunidad:

 

· 26 millones de usuarios presenciales y digitales

· 15 mil 135 obras de arte de manera temporal

· 3 mil 970 artistas plásticos

· 240 exposiciones de arte

· 32 mil eventos académicos y culturales

Related posts
PULSO UANL

Firma UANL convenio con Universidad de Burgos en el campo de la medicina.

Esta alianza específica permitirá la movilidad docente y estudiantil de la Facultad de…
Leer más
PULSO UANL

Impulsa UANL internacionalización de la medicina veterinaria.

Formaliza un convenio de colaboración con la Universidad de Long Island para promover la…
Leer más
PULSO UANL

Reconoce UANL ideas emprendedoras en el Tiger Tank 2025.

Los proyectos de la Preparatoria 16 y de las facultades de Contaduría Pública y…
Leer más