El cierre del año comercial estará marcado por dos grandes eventos de descuentos: El Buen Fin 2025 en México y el Black Friday 2025 en Estados Unidos, fechas que marcan el arranque de la temporada navideña y que este año llegan con cambios importantes.
¿CUÁNDO SERÁ EL BLACK FRIDAY 2025?
El Black Friday 2025 se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias, que cae el jueves 27. Fiel a la tradición, se posicionará como una de las jornadas más esperadas del año, con grandes rebajas en electrónica, moda, hogar y tecnología, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
¿EL BLACK FRIDAY TAMBIÉN SE ADELANTA COMO EL BUEN FIN?
No. A diferencia de El Buen Fin, que este año se adelantará para celebrarse del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, el Black Friday mantiene su fecha habitual, el último viernes del mes.
El objetivo del adelanto mexicano es anticipar las compras navideñas y competir directamente con las promociones estadounidenses.
DIFERENCIAS ENTRE EL BUEN FIN Y EL BLACK FRIDAY
Aunque ambos eventos ofrecen descuentos, tienen enfoques distintos:
El Buen Fin es una iniciativa del Gobierno de México y del sector privado para impulsar la economía interna y promover el consumo de productos nacionales, especialmente los que llevan el sello Hecho en México.
El Black Friday tiene un carácter global, impulsado por grandes corporaciones y plataformas internacionales como Amazon, eBay, Best Buy y Apple, donde también participan consumidores mexicanos aprovechando envíos internacionales y rebajas digitales.
¿CUÁNDO SERÁ EL CYBER MONDAY 2025?
El Cyber Monday 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, extendiendo las promociones del fin de semana y concentrándose en el comercio electrónico, con descuentos exclusivos, cupones y envíos gratuitos.
EL BUEN FIN 2025: ADELANTO Y MOTIVOS DEL CAMBIO
La edición 2025 de El Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, comenzando por primera vez en jueves. Esta modificación busca aprovechar el fin de semana largo y mejorar la distribución del flujo de consumidores.
Según la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, el ajuste se hace en el marco del 15 aniversario del programa, con el propósito de convertirlo en la edición más digital, inclusiva y representativa del consumo nacional.
PRINCIPALES PARTICIPANTES
En esta edición, regresan grandes cadenas como Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera, que en años anteriores realizaron su propio evento. También se suman OXXO, Liverpool, Sears, Amazon, Mercado Libre, Meta, Coppel, Elektra y muchas más.
PROMOCIONES DESTACADAS
Se esperan:
Rebajas de hasta 50%
Meses sin intereses de hasta 24 meses
Bonificaciones en monederos digitales
Cupones y códigos en plataformas online
Envíos gratis y entregas en el mismo día
Además, el SAT volverá a realizar su sorteo, premiando a quienes paguen con tarjeta en negocios registrados, con montos de hasta $250,000 pesos.
CELEBRACIÓN DEL 15 ANIVERSARIO
El Buen Fin 2025 estará marcado por diversas acciones conmemorativas:
Billete de Lotería Nacional alusivo al evento
Activaciones en centros comerciales y plataformas digitales
Campañas enfocadas en el consumo de productos mexicanos
Asimismo, se impulsarán programas con Amazon, Meta y Walmart para fortalecer a MiPyMEs, con capacitación en marketing digital y logística.
IMPACTO ECONÓMICO ESPERADO
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se prevé que El Buen Fin 2025 supere los 200 mil millones de pesos en ventas, lo que significaría un crecimiento del 16% respecto a 2024.
El alza se atribuye a:
Mayor número de marcas participantes
Aumento de compradores digitales
Planeación anticipada por el adelanto de fechas
Extensión de ofertas previas al Black Friday
Nueve de cada diez compradores en línea planean participar este año, combinando canales físicos y digitales para aprovechar las mejores promociones. R/90
Mar Tovar
Internacionales
21 de Octubre 2025
Derechos Reservados
Reporte90