Es un negocio muy famoso en esta ciudad de Monterrey por la gran calidad de sus cortes de carne, pero sus chicharrones son punto y aparte, toda una tradición por su delicioso sabor y su característico sazón.
La «Carnicería Ramos» es un lugar muy visitado en Monterrey, a donde cualquier turista o visitante tiene que llegar para probar sus chicharrones de cerdo, que tienen un sabor único, no comparable a los que se conocen en la CDMX y sus cercanías. Aunque su nombre comercial es «Carnes Ramos», todos los conocen como «Carnicería Ramos».
Tienen un sabor irresistible. Algunos, a dieta, se niegan a probarlos, pero casiq todos acaban cayendo en la sabrosa tentación.
Nacida en 1968, la «Carnicería Ramos» es una de las mejores del país por la calidad de sus productos y sus suculentos cortes. «Carnes Ramos» es una «parada oficial» para propios y extraños, sobre todo para los fans de estos manjares sacados de la papada del cerdo, (se trata del cachete frito y sazonado que da un gran producto al dorarse) y ya es toda una tradición regia. Hay muchas maneras de comerlos, (en tacos, gorditas, con salsa y huevo, etc).
Es de mencionar que una vez una taquería armó un «trompo» con chicharrones de la Ramos y fue todo un éxito.
Los días 14 de febrero, la «Carnicería Ramos» ofrece un «ramo» de estas delicias y el 6 de enero venden la «chicharrosca». También empezaron ya a ofrecer una pizza con trozos de chicharrón de la «Carnicería Ramos», (que cuesta $240.00 el kilo) y que ahora cuenta con presencia también en Saltillo Coahuila y al parecer, próximamente estará en Laredo Tamaulipas.
HORARIO Y UBICACIONES
Desde las 7:30 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche podrás acudir a cualquiera de las 20 sucursales que hay en el área metropolitana de Monterrey (de lunes a sábado); y los domingos abren de 6:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
En Monterrey, la sucursal matriz de la «Carnicería Ramos» está avecindada en Platón Sánchez 546 en el Centro de la ciudad capital de Nuevo León, (entre Isaac Garza y Tapia). Existen 20 sucursales más (en Guadalupe, Apodaca, San Nicolás, y San Pedro Garza García). R/90