LO VINCULAN A PROCESO POR PROVOCAR LA MUERTE DE 3 PERROS EN APODACA
Por una denuncia presentada por el área jurídica del Municipio de Apodaca, una Juez de control…
INCREMENTAN CON 40 NUEVAS PATRULLAS PARQUE VEHICULAR POLICIAL EN APODACA
La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca recibió hoy 40 nuevas unidades…
CONTINÚA ESCOBEDO PROTEGIENDO A CIUDADANOS CONTRA EL FRÍO
Ante la onda gélida que permanece en el Estado, el Municipio de Escobedo continúa con los…
AVANZA NUEVO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE ESCOBEDO
El Municipio de Escobedo concluyó este miércoles el proceso de consulta pública de su Plan de…
FESTEJA APODACA SAN VALENTÍN CON BODAS COLECTIVAS
Para brindar certeza jurídica a sus familias, en el marco del Día del Amor y la Amistad, un total…
APOYA APODACA CON PREDIAL A NEGOCIOS AFECTADOS POR PANDEMIA
– Cobrará $1 peso a salones de fiestas infantiles
Como muestra de sensibilidad y apoyo…
ATENTOS EN PROTECCIÓN CIVIL DE APODACA ANTE BAJAS TEMPERATURAS
Debido al pronóstico de bajas temperaturas para el fin de semana en Nuevo León, la Dirección de…
CALIFICA CÉSAR GARZA DE INJUSTA Y TORPE LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS EN NUEVO LEÓN -Critica que Gobierno Federal discriminar a población vulnerable del resto del estado Debido a que no se prioriza la vulnerabilidad de las personas en todo Nuevo León y solamente se consideró el lugar de residencia, el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, rechazó el criterio para la distribución de vacunas contra el Covid-19 que anunció el Gobierno Federal. En una transmisión vía Facebook, el edil apodaquense consideró injusto y discriminatorio el mecanismo de la 4T en el reparto de las dosis, al politizar el tema tras aplicar las primeras a los “servidores de la nación”, sin cubrir totalmente a los trabajadores de la salud. Ante este panorama, el Alcalde dijo que también se contempla tramitar amparos para habitantes de Apodaca con mayor riesgo que no pueden ser excluidos para ser vacunados, por lo que el próximo viernes realizaría un pronunciamiento ante el Cabildo. “Ni siquiera se ha vacunado a los trabajadores de salud, el doctor de la O me dijo que va el 20% al ser los de más riesgo, ni siquiera se ha hecho y no les han aplicado el refuerzo. Los criterios son discriminatorios, atentan contra los derechos humanos”. “Y por otro lado andan haciendo política vacunando a los servidores de la nación porque los ocupan para algo, cuando se debería vacunar a quienes tienen mayor riesgo de morir, estoy muy indignado y muy triste por la manera en que mi país está manejando esta crisis y se excluye a personas de Apodaca y otros lados de Nuevo León”, enfatizó el Presidente Municipal. Garza Villarreal, también informó haberse comunicado con el Secretario de Salud Estatal, Manuel de la O, quien le reiteró que tampoco está de acuerdo con el criterio tomado por la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Quiero denunciar el sentir de nuestra comunidad. Apodaca le aporta mucho a Nuevo León y a México. El Gobierno Federal escogió un criterio que aparte de injusto resulta absurdo por la residencia, pero hay una gran injusticia e inequidad al excluir al resto de los municipios”. “El criterio para la aplicación de las vacunas debería ser que quienes están en mayor riesgo reciban la vacuna primero, se están haciendo las cosas con los pies. Llevamos casi 180 mil muertes (por Covid-19) en el país y no se le ve punto final al tema”, expuso. El munícipe indicó que es positivo que ciudades como Guadalupe, Monterrey y San Nicolás sean beneficiadas, pero reiteró que no se tomó en cuenta la verdadera necesidad de apoyar a los adultos mayores y personas con comorbilidades. “Nos están diciendo que si vives en un municipio tienes derecho y si vives en otro, pues no y tienes que esperar, cosa absurda. Pero es doloroso y absurdo dando muestra que no hay estrategia”, expresó. Destacó que si Apodaca requiriera parar alguna obra pública para redestinar recursos a la compra de vacunas lo haría, sin embargo, solamente el Gobierno Federal tiene esa facultad. Reiteró que a pesar de que la mayor población del municipio es joven, también existe un amplio segmento de adultos mayores y vulnerables que requieren ser atendidos. “Van 180 mil muertos y cuestionó ¿cuántos más? Nos tomó la peor crisis, en el peor momento y decidiendo con las patas; que vergüenza, indignación y que tristeza. Voy a poner todo mi empeño en intentar hacer sentir la voz para que se corrija esta estupidez de política sanitaria impuesta desde la Federación”, enfatizó. Miércoles 10 de Febrero, 2021. 5:16 p.m. Nora Hernández Tovar. R/90
-Critica que Gobierno Federal discriminar a población vulnerable del resto del…
ALISTA ESCOBEDO ALBERGUES Y OPERATIVOS ANTE BAJAS TEMPERATURAS
Ante las bajas temperaturas que se pronostican para este fin de semana en el Estado, el Municipio de…