Sin categoría

ELIGEN AL MTRO. JOSÉ FRANCISCO MARTÍNEZ COMO SECRETARIO GENERAL DEL SNTE SECCIÓN 21

El viernes 5 de Noviembre del presente año, tuvieron verificativo los comicios en la Sección 21. Fueron observados por servidores públicos, representantes del gobierno federal.

Las votaciones se llevaron a cabo en el marco de las reformas en materia laboral y sindical de la Ley Federal del Trabajo.

Cabe destacar que por primera vez, el SNTE, Sección 21 eligió en Nuevo León a su ahora Dirigente, el Maestro José Francisco Martínez Calderón, en un proceso con voto directo, universal, secreto y democrático, erradicándose la elección por Delegados, en un proceso sin precedentes en nuestra entidad y tercero a nivel nacional.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tuvo como testigos de la transparencia en sus votaciones, a un grupo de observadores nacionales, representantes del Gobierno Federal, integrantes del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presididos por el Magistrado Plácido Humberto Morales Vázquez, titular de la institución de referencia, quienes atestiguaron y detallaron que se llevó a cabo un proceso de elección con cerca de 41 mil Maestros con derecho a voto en Nuevo León y que confirmaron que el Maestro José Francisco Martínez Calderón, es el nuevo Secretario General del SNTE.

«Se instalaron y abrieron alrededor de 500 mesas de recepción de la votación para que cada maestro emitiera su sufragio por la plantilla de su elección. Los resultados oficiales se darán a conocer entre domingo 7 y lunes 8 de Noviembre», comentó el Magistrado Morales, quien agregó: «Luego del escrutinio y cómputo de los votos emitidos, la Comisión Nacional de Elecciones del sindicato declaró a la plantilla ganadora, que tuvo instalación y apertura de aproximadamente 500 mesas de recepción de la votación para que individualmente, los Maestros dieran su voto a la plantilla de su elección».

Por su parte, el Magistrado Alan Eduardo González Zebadúa, enfatizó: «El proceso fue ordenado y cumplió con los protocolos sanitarios, ha sido transparente e histórico y un verdadero ejemplo de democratización de los Sindicatos mexicanos (…)».

A consideración de los Magistrados observadores, «El porcentaje de votación rebasó el 85% del padrón de casi 45 mil agremiados, contando activos y jubilados. No hubo problemas, quejas, ni denuncias y este ejercicio democrático hará historia tanto en el Magisterio Local como en el Nacional», precisaron. R/90

 

Josué Javier Hernández Tovar

 

Related posts
Sin categoría

Regio Ruta alcanza a sus primeros 100 mil usuarios y anuncia apertura de la ruta A

El Gobierno de Monterrey informa que este sábado 30 de agosto se alcanzará un logro…
Leer más
Sin categoría

¿PORQUÉ PODRÍAS QUEDAR FUERA DE LA PENSIÓN BIENESTAR EN 2025?

Aunque la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es hoy un derecho establecido en la…
Leer más
ALCALDÍASSin categoría

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes en sus parques.

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes a sus parques Regiomontanos y turistas abarrotaron esta…
Leer más