ISSSTE

En 24 horas, personal del ISSSTE Michoacán coloca dos prótesis de rodilla.

 

● Las intervenciones, realizadas el 2 y 3 de octubre, beneficiaron a dos pacientes de 67 y 73 años con gonartrosis varizante grado 4, condición que se refleja en la existencia de un estado de desalineación en el que la rodilla tiende a varizarse
● Señaló que la cirugía dura entre una hora a hora y media, mientras que el tiempo de recuperación varía de 15 a 21 días, según la edad y la condición de cada paciente

Sahuayo, Michoacán, a 6 de octubre de 2025.- Personal médico de La Clínica Hospital (CH) “Sahuayo”, en Michoacán, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, realizó en menos de 24 horas dos artroplastias totales de rodilla, procedimiento que implica retirar el hueso y el cartílago dañados, y reemplazarlos con implantes artificiales.

Las intervenciones, realizadas el 2 y 3 de octubre, beneficiaron a dos pacientes de 67 y 73 años con gonartrosis varizante grado 4 en la rodilla izquierda y derecha, respectivamente, condición que se refleja en la existencia de un estado de desalineación en el que la rodilla tiende a varizarse, por lo que fue necesario colocarles una prótesis total de rodilla.

El traumatólogo de la CH “Sahuayo”, Cristian Eduardo Sánchez Ávalos, precisó que el procedimiento se trata de una operación noble, donde el paciente recibe su alta hospitalaria un día después de ser intervenido, y gracias a esto es posible retirarle la andadera,

“Es una cirugía que sí es abierta (…), se expone toda la rodilla, y en pocas palabras es como cambiar toda la bisagra (…). Se cambia parte de la tibia, de la articulación, parte del fémur, y parte de la rótula. (…) Los pacientes acuden con nosotros a la consulta porque ya es muy doloroso, toman muchas pastillas y no toleran ni con los medicamentos; por eso se les propone la cirugía para mejorar su calidad de vida, la artroplastia total de rodilla o prótesis total de rodilla”, explicó.

Sánchez Ávalos señaló que la cirugía dura entre una hora a hora y media, mientras que el tiempo de recuperación es de 15 a 21 días, según la edad y la condición de cada paciente.

“Es multifactorial, influye mucho el peso, la edad, genética, del tipo de rodillas (…), el grado 4 es el grado mayor de desgaste de la rodilla, (…) es cuando, en pocas palabras, está mordiendo hueso con hueso”, dijo.

Finalmente, el especialista señaló que ambos procedimientos forman parte de la estrategia de Jornadas Quirúrgicas en el ISSSTE, cuyo objetivo es disminuir pendientes, y que se implementa en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

—ooo000ooo—

Síguenos en:
X: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste

Related posts
ISSSTE

Realiza ISSSTE Foro Internacional sobre envejecimiento saludable.

Ciudad de México, a 9 de octubre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de…
Leer más
ISSSTE

Superissste y FONACOT amplían beneficios para trabajadoras y trabajadores con nueva alianza interinstitucional.

● La cadena de tiendas del ISSSTE y el Fondo Nacional firmaron un Convenio de Colaboración…
Leer más
ISSSTE

Firma ISSSTE Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar Ciudad de México, a 6 de octubre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, firmó el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar, el cual busca fortalecer la coordinación y colaboración de diversas instancias federales, para la implementación de diversos programas y acciones en beneficio de la población. Este convenio fue suscrito por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; así como por los representantes de dependencias y programas. En el caso del ISSSTE, participa a través de recibir en sus unidades médicas a población visitada previamente por facilitadores del Programa Salud Casa por Casa, que tiene como propósito acercar los servicios de salud a los domicilios de las personas adultas mayores y con discapacidad en todo el país. Este año, el organismo también se sumó al Programa La Clínica es Nuestra, el cual promueve la democracia participativa para el mejoramiento y equipamiento de 562 unidades médicas de primer nivel del Instituto. Por su parte, el Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE), dirigido por la vocal ejecutiva Jabnely Maldonado Meza, contribuye mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar, que busca garantizar el acceso a un hogar digno a familias de bajos ingresos, a partir de la construcción de espacios habitacionales y con énfasis en mujeres jefas de hogar, adultos mayores y comunidades indígenas. Este convenio tiene como antecedente un documento elaborado en la administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta firma da continuidad hasta octubre de 2030, al marco de acción existente, y a la conformación de una estructura única para la implementación

 El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
Leer más