nacionales

En votos se rompen géneros

 

 

 

Existen leyes que se encargan de velar por los derechos y obligaciones electorales de los ciudadanos mexicanos, de respaldar su derecho a votar, preceptos que acompañan, custodian y regulan el desarrollo del proceso electoral y el voto secreto.

Como elector, debes saber que la primera y principal ley que respalda tu derecho a votar, es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 35 establece que los ciudadanos tienen libertad para votar y ser votados en elecciones populares.

El próximo 6 de junio sal a votar. Estamos a días de que se lleven a cabo las elecciones. Los candidatos están realizando un trabajo duro, constante, hablando con la ciudadanía para que los conozcan, para que hablen de ellos y de sus propuestas. México tiene muchas necesidades, sobre todo ahora, con la tremenda zarandeada que a lo largo y ancho del país nos recetó la pandemia por coronavirus.

Este 2021, se renovarán más de 21 mil cargos de elección popular (incluyendo 15 gubernaturas). Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tendrán un presupuesto de más de 7 mil 159 millones de pesos, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ahora tenemos en nuestras manos la oportunidad de ayudar a conducir a México a buen puerto, abriendo bien los ojos para elegir a los mejores candidatos a puestos de elección popular, analizando cuál o cuáles candidatos son más compatibles con nuestra manera de pensar, con quiénes coincidimos, votando por ellos en los escenarios de la política municipal y estatal, en la de quienes habrán de representarnos en el Congreso, los diputados y diputadas locales y federales.

Hay una extensa variedad de aspirantes, de partidos políticos, y podremos elegirlos y ejercer nuestro derecho al voto. ¿Ya saben por quién van a votar?, basándose en qué o cómo tomarán esa decisión tan importante?

Existen diversas formas de ejercer el voto y varias maneras de hacerlo:

VOTO DURO, así le llaman al hecho de votar por todos los candidatos de un mismo partido y presuntamente se basa en que el votante conoce los valores y objetivos del partido que eligió y está decidido por su parte, a que ese partido gane.

VOTO DIFERENCIADO: Es cuando el elector basa su selección por candidatos provenientes de distintos partidos, sin que parezca importarle mucho la fidelidad a ningún emblema partidista.

Supuestamente, si tomas esta forma de votación es porque posees una visión por los perfiles de los candidatos y empatía por sus propuestas.

VOTO BALANCE: Es cuando otorgas tu voto a los candidatos a fin de equilibrar la balanza del poder.

VOTO AL AZAR: Si estuviste alejado de las noticias, no te diste cuenta de las propuestas de campaña y no tuviste el mínimo interés en analizar ni preparar tu voto razonado, entonces, exactamente el día de las elecciones, darás tu voto por los candidatos que corran con suerte.

VOTO RAZONADO: Si desde antes de las campañas, dedicaste tiempo a conocer a los “posibles” candidatos, les diste continuidad a quienes quedaron electos, seguiste las notas que hablaban sobre el particular, las estadísticas y encuestas, has analizado las propuestas de todos los candidatos, entonces tu voto hará la diferencia en nuestro país. Tu esfuerzo no ha sido en vano. Te preparaste para ejercer un voto razonado pensando en el mejor futuro de nuestra Ciudad, de nuestro Estado, de nuestro País. Para ti, los partidos no importan, estás basando tu elección por la candidata o candidato de tu preferencia y su capacidad de acción.

Hace dos años, hablando acerca del supuesto cambio político que había anunciado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la llamada cuarta transformación de Méxic”, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reflexivo, comentó: “El VOTO DE CASTIGO también es Democracia”.

Muy pronto viviremos las elecciones más grandes de la historia de nuestro país, pero éstas sólo serán así, las más grandes, si tú participas, y gracias a que contribuyes. Lo bueno, lo importante, es que puedes votar por quien tú quieras y por las razones que a ti te muevan a votar por tu candidato (a).

Lo más importante es que salgas a votar, que no permitas que otros decidan por tí. México te necesita el 6 de junio. Sea cual sea el voto que decidiste ejercer, sea cual sea tu candidato o tu partido, ¡sal a votar! R/90

 

martes 25 de Mayo, 2021.

Mary Tovar.  R/90

 

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más