ALCALDÍAS

ENTREGA APODACA LAZOS SUR Y CASA CLUB SAN MIGUEL

 

 

-Cumple Apodaca meta de apoyo para personas con Síndrome de Down, con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y a los adultos mayores

Con atención calificada con calidez y calidad para que adultos mayores, niñas, niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo con énfasis en síndrome de Down y TEA eleven su calidad de vida, el Gobierno de Apodaca inauguró la casa club San Miguel y el segundo centro  Lazos Sur.

 El Alcalde César Garza Villarreal, enfatizó en el apoyo que Lazos Sur dará a las personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) al contar con las instalaciones más modernas, equipadas y con especialistas que les ayudarán a tener una vida más independiente y con mayor inclusión social.

“El centro Lazos Sur abraza a esas familias en un lugar cómodo donde niños, jóvenes y adultos mayores  podrán socializar en la casa club y recibir una atención integral y con calidez humana. Hemos tenido que enfrentar adversidades que jamás imaginamos, pero también descubrimos fortalezas que no sabíamos que teníamos. Apodaca tiene un DIF fuerte bien organizado donde sus titulares suman a tener una institución más fuerte. Muy pronto estas instalaciones van a ser un santuario de la familia, se van a entrecruzar madres y padres de familia que tiene a sus hijos o adultos mayores en estos centros y eso es lo que queremos, hacer ciudad para vivir cada vez mejor con este segundo centro Lazos y la casa club San Miguel, que nos convierten en un mejor lugar para vivir”, señaló Garza Villarreal.

El centro se ubica sobre la Avenida Libaneses en la colonia Misión de San Miguel, cuenta con accesibilidad universal para personas con discapacidad y diversos beneficios como áreas de atención médica, distintos tipos de terapias y estimulación, educación y entretenimiento.

Lazos Sur contempla la atención para niñas, niños y adolescentes, edificado en un área de 2 mil 200 metros cuadrados, tiene una inversión de 35 millones de pesos, en este se tendrá consultorio médico y salones para terapia, gimnasio de neurodesarrollo y sala de estimulación sensorial, rampa de 60  metros lineales, mientras que la casa club cuenta con área de artes escénicas, áreas de juegos, capilla y consultorio médico entre otros espacios, informó el Secretario de Obras Públicas Gerardo García.

Lazos Sur también tiene un área de habilidades sociales, apoyo escolar, sanitarios para hombres y mujeres, área administrativa, recepción, explanada, estacionamiento y salida de emergencias.

A finales del mes de septiembre del 2019, por un monto de $12.5 millones de pesos, se inauguró el primer Centro Lazos en la Colonia Ébanos noveno sector, que también brinda terapias de estimulación temprana, lenguaje, expresión corporal, terapia cognitiva, psicología y apoyo escolar atendiendo actualmente de manera virtual.

 

Related posts
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más
ALCALDÍAS

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales.

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana…
Leer más
ALCALDÍAS

APODACA INSTALA CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ.

Con el objetivo de solidarizarse con las familias afectadas por las intensas lluvias en el…
Leer más