Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, (su nombre completo), nació en Arequipa Perú, el 28 de marzo de 1936.
El nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció hoy domingo en Lima Perú a los 89 años.
El deceso fue reportado por su hijo Álvaro:
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera. Deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, dijo su hijo a través de X (antes Twitter).
También aclaró que siguiendo las instrucciones de Mario Vargas Llosa, no habrá ninguna ceremonia pública.
GANADOR DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA
La labor de Mario Vargas Llosa es amplia y versátil. Incursionó en novelas y ensayos. Ahí están sus obras más conocidas. Fue elegido miembro de la Academia de la Lengua Francesa. También en las reales academias de la Lengua Peruana y la Lengua Española.
Vargas Llosa es más que un grande de la literatura peruana, fue el máximo referente de la escritura hispana. Merecedor del premio Nobel de Literatura en 2010, por su extenso manejo de las letras.
El gran escritor latinoamericano, inició en el periodismo en los diarios La Crónica y La Industria. En 1958 le otorgaron la beca de estudios «Javier Prado» en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. En París, trabajó en diversos medios, entre ellos la Agencia France Press y en Radio Televisión Francesa, igual, en varias publicaciones latinoamericanas, francesas, españolas o internacionales, como la UNESCO. En 1975, inició una serie de trabajos cinematográficos y fue elegido Miembro de Número en la Real Academia Peruana de la Lengua.
En marzo de 1993 obtuvo la nacionalidad española, sin renunciar a la peruana y en 1994 fue seleccionado integrante de la Academia Lengua Española. Meses después ganó el premio Cervantes a la literatura.
Existen críticas y libros ideológicos que marcan el sello crítico y asertivo del peruano.
Su primer texto conocido y todavía existente es una obra de teatro titulada «La huida del Inca», publicada en 1952 y estrenada en Lima, cuando él tenía sólo 16 años.
En su vasta y brillante trayectoria en la literatura, fue reconocido como uno de los grandes escritores latinos, dentro y fuera de su país.
Fue catedrático y conferencista, en la justicia y la política.
En 1983 encabezó la Comisión Investigadora del caso Uchuraccay, dedicado a resolver el asesinato de 8 periodistas.
En el rubro político de su país, se lanzó como candidato de derecha a la presidencia. Perdió contra Alberto Fujimori.
Descanse en paz el escritor peruano y Premio Nobel Mario Vargas Llosa. R/90
Mary Tovar
Internacionales
Domingo 13 de abril 2025.
(Foto de la red).