nacionales

GANA MÉXICO CON CIERRE DE FRONTERA

Desde Tijuana, Baja California hasta Matamoros, Tamaulipas, la economía fronteriza se ha visto muy beneficiada los últimos 14 meses, debido al cierre de la frontera México-Estados Unidos, a causa de covid19.
El sector comercial en nuestro país, reporta una ganancia de 30 mil millones de pesos, contabilizados desde el momento en que se anunció el cierre fronterizo a causa del coronavirus en marzo del año 2020.
Un estudio efectuado por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco/Servytour), reveló que las restricciones implementadas, aunado al cierre de fronteras, ha provocado que negocios mexicanos de todo tipo, se vean favorecidos en su economía.
Julio Almanza Armas, vicepresidente de la franja fronteriza norte de la Concanaco, considera que a pesar de la limitante originada por la pandemia, que frena el ingreso de más de un millón de connacionales con visa de turista a la Unión Americana, las estadísticas señalan un impacto de efectos altamente positivos para México.
El dirigente asegura que todas las ciudades limítrofes, se han mantenido a razón de los 100 dólares per cápita, desde Tijuana, hasta Matamoros Tamaulipas.
Por el momento, ni Estados Unidos ni México han declarado oficialmente la fecha de reapertura fronteriza para el regreso de visitantes en turismo que apoyen la economía de ambas naciones. R/90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más