DE TODO UN POCO

GUSTA EL CHILE MEXICANO EN EUROPA 

Actualmente, México ocupa el segundo lugar en producción de chile verde con 2.7 millones de toneladas.
El año 2015 fue uno de los mejores para los productores de chiles mexicanos. Antes, en 2009, el campo se vio seriamente  afectado por problemas de humedad que perjudicaron las principales áreas de cultivo de chile, que desde épocas prehispánicas es uno de los ingredientes preferidos en la dieta de los mexicanos.
LOS CHILES
Son más de 50 las variedades  (son frutos, al igual que la berenjena, el jitomate y las calabacitas) que se siembran a lo largo y ancho de la República Mexicana. Los hay secos y  frescos. Esta última modalidad coloca al país como productor número uno a nivel mundial gracias a los dos millones de toneladas que se producen al año, teniendo como fuertes competidores a países como Perú y Chile, cuyos frutos son 50% más baratos que los que se cultivan en México.
SEGUNDO LUGAR EN PRODUCCIÓN DE CHILE
Otras versiones, señalan que según cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), «México ocupa el segundo lugar en producción de chile verde con 2.7 millones de toneladas, actividad en la que participan más de 12 mil productores y 144 mil hectáreas, significando una participación de alrededor del 8% en la producción mundial. Tan sólo en el año 2014, se exportaron 845 mil toneladas, generando algunos 560 millones de dólares en divisas, cifra que se espera sea superada este año.
EL ESTADO LÍDER
Chihuahua es el que preside la lista en la producción de este  fruto con más de 562 mil toneladas. Le sigue Sinaloa, con 556 mil y Zacatecas con 348 mil toneladas, según la Sagarpa.
EL PICOR EN LAS COMIDAS
El chile es uno de los ingredientes principales de la cocina mexicana y en especial de la tradicional catalogada como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Tiene propiedades medicinales y nutritivas. Los chiles frescos contienen vitamina C y los secos vitamina A.
En sus variedades denominadas «morita», «de árbol», «guajillo», «pasilla» y «ancho», son algunos de los chiles principales de taquerías tradicionales como «El Tizoncito», especialistas del taco al pastor y donde salsas como la roja o la verde le dan un toque extra a los platillos que forman parte de su carta y como dato de referencia, dicen que se consumen en sus sucursales 5 mil kilos de chiles en un año, ya que han comprobado que las salsas
son las mejores intensificadores del sabor y acompañantes de los platillos de su cocina y el alma de los antojos en moles, adobos, etc.
LAS EXPORTACIONES
México envía algunas 500 mil toneladas al año de chiles frescos y 60 mil de secos, principalmente a Estados Unidos y Europa. Nuestro país, es el sexto productor mundial (va detrás de China, España, Turquía, Nigeria y la India).
LAS PROPIEDADES
El chile verde es rico en vitamina A y C. Puede tener hasta 6 veces más vitamina C que una naranja. El color brillante es señal de alto contenido de betacaroteno,  antioxidante beneficioso para el sistema cardiovascular, la piel, los ojos y el sistema inmune. También contiene vitaminas B y E. Es una excelente fuente de hierro y potasio. No tiene grasas ni colesterol y ayuda a detener la absorción de este último en el organismo, sin aportar calorías significativas. La capsaicina proporciona el sabor picante y contribuye a disolver los coágulos en el torrente sanguíneo. Además, favorece la digestión.
LA CALIDAD DEL CHILE
En las hortalizas en nuestro país, el chile es producido bajo estándares de calidad y buenas prácticas agrícolas. Se tiene bajo vigilancia para evitar la infestación de plagas que pudiesen afectarle, como el gusano de mazorca y la palomilla del tomate; a través del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria a cargo del SENASICA.
Así es de que luego de leer estos pormenores, vida y milagros del chile mexicano,  puedes estar seguro de que cuando le pones salsa verde a tus tacos o colocas los chilitos toreados a un lado de tu carne asada, ese rico sabor viene de  un excelente producto con  calidad de exportación, ya sea ancho, de árbol, jalapeño, serrano, chipotle, etc.
SUCEDIÓ EN EL CONTINENTE EUROPEO
Navas de Oro, es un pequeño pueblo segoviano (provincia de España), de 1,300 habitantes. Es el hogar de los mejores chiles mexicanos en España y -según algunos-, «posiblemente de Europa».
El cacareado éxito fue resultado del esfuerzo incansable de Luis García Bartolomé y Beatriz Alonso López, quienes cultivaron en el huerto europeo llamado «la Retamilla» los pimientos día y noche. Han sido calificados y  apreciados por el reconocido chef de Punto MX, Roberto Ruiz, (galardonado con una estrella Michelin en 2014). Decidieron aderezar sus platillos con frutas y verduras mexicanas frescas y pese a  las diferencias entre la estepa segoviana y las condiciones mexicanas, lograr el nivel de picante adecuado para cada tipo de chile, ha sido un reto superado con mucho éxito.
Hoy día, «Navas de Oro» es testigo de la transformación de su tierra y reconocida como el epicentro de chiles frescos de origen mexicano en Europa. R/90
Jueves 18 de Enero 2024
De Todo un Poco
MTC
Reporte90
Related posts
DE TODO UN POCO

Quieres un churro?

EL ORIGEN DEL CHURRO: ENTRE LEYENDAS, HISTORIA Y SABOR El churro, ese delicioso y crujiente…
Leer más
DE TODO UN POCO

GÓMEZ PALACIO, LA “PARÍS MEXICANA” QUE PRESUME SU TORRE EIFFEL Y CRECE A ORILLAS DEL NAZAS

En pleno corazón de la Comarca Lagunera, Durango alberga a Gómez Palacio, ciudad que se ha…
Leer más
DE TODO UN POCO

CLAMAN ALERTA POR FRAUDES Y ACOSO SEXUAL INFANTIL EN VIDEOJUEGOS COMO ROBLOX, FREE FIRE Y FORTNITE

– Niños en la mira de delincuentes digitales durante vacaciones. Policía Cibernética…
Leer más