INFONL

Implementará la UANL materia de transparencia como asignatura obligatoria en todas las licenciaturas de la Casa de Estudios

 

 

El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, anunció la implementación de la materia de transparencia, con carácter de obligatoria, en todas las licenciaturas de la Máxima Casa de Estudios.

De este modo, la UANL será la primera institución de educación superior en el país que estuviera incorporando una acción de este tipo, además de la creación de una Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales.

 

El anuncio se hizo durante la firma de un convenio entre la Universidad y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, documento suscrito por Santos Guzmán López y la Comisionada Presidenta de la COTAI, María Teresa Treviño Fernández.

 

La Comisionada Presidenta dijo en su mensaje: “El reto es continuar sumando unidades de estudio afines con esta asignatura, la cual tiene como objetivo, que más estudiantes adquieran el conocimiento especializado, en las materias de transparencia y la protección de datos personales”.

 

Por su parte, el rector de la UANL expuso: “Esta vinculación será más colaborativa para dar puntual seguimiento a todos los proyectos conjuntos. También, en el aspecto académico, se ha avanzado para la incorporación de unidades de aprendizaje en materia de transparencia en todas las licenciaturas de la Universidad, lo que complementaría una educación integral para las y los estudiantes universitarios”.

 

Además de la capacitación del personal de la Unidad de Transparencia de la Casa de Estudios para que puedan dar cabal cumplimiento a las obligaciones que imponen las leyes de la materia, el convenio contempla que la COTAI ofrezca espacio para que jóvenes universitarios hagan su Servicio Social y/ó prácticas profesionales.

 

Estuvieron en el evento por parte de la UANL, Juan Paura García, Secretario General; Mario Emilio Gutiérrez Caballero, Abogado General y Sergio Manuel Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia, así como el director de la Facultad de Derecho y Criminología; Oscar Paulino Lugo Serrato; el director de Políticas y Relaciones Internacionales; Abraham Hernández Paz y la coordinadora de Ciencias de la Comunicación, Moncerrat Arango, entre otros.

 

Por parte de la COTAI, atestiguaron la firma del convenio las Comisionadas Brenda González Lara y Ángeles Guzmán, así como el Comisionado, Francisco Guajardo Martínez y de manera virtual, el Comisionado Bernardo Sierra Gómez.

 

Jueves 27 de enero, 2022.

Josué Javier Hernández R/90

Related posts
INFONL

Sesiona Pleno del INFONL por primera vez en sede alterna desde la Feria del Libro Monterrey 2025.

Por primera vez, el Pleno del INFONL sesionó en una sede alterna y lo hizo desde la Feria…
Leer más
INFONL

Participará el INFONL en la FILMTY 2025.

El Pleno del INFONL aprobó, durante su Trigésima Séptima Sesión, el acuerdo por el cual…
Leer más
INFONL

Extiende INFONL cuatro amonestaciones públicas en su Trigésima Sexta Sesión

Por hacer caso omiso a las resoluciones de este órgano garante, el Pleno del Instituto…
Leer más