El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) realizó la sesión ordinaria del mes este 27 de octubre, en la que informó las actividades públicas de la Consejera Presidenta y las Consejerías Electorales del Instituto, así como las acciones que llevó a cabo la Secretaría Ejecutiva y los escritos que recibió.
La Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, participó en el foro: Hacia un Nuevo Sistema de Justicia: Desafíos y Oportunidades, organizado por COPARMEX; y junto a Consejerías Electorales del Instituto, el Secretario Ejecutivo y titulares de áreas, sostuvo una reunión de trabajo con la Presidenta del OPLE de Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, quien compartió la experiencia de las elecciones del Poder Judicial en ese estado.
Así también, acudió a la presentación de los informes finales de las Misiones Internacionales sobre el Proceso Electoral Extraordinario para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; moderó la presentación del libro: Participación Política de las Mujeres en los Ayuntamientos de Nuevo León, en la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey 2025; y dio el mensaje de bienvenida en el Encuentro Estatal de Mujeres en la Política: Visibilizando la violencia digital, coordinado por el Instituto.
Además, Camacho Carrasco, acudió a la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado para presentar el presupuesto solicitado por el IEEPCNL para el 2026; brindó el mensaje inaugural en el Encuentro Nacional de Educación Cívica, organizado por el IEEPCNL; y en el marco de éste, comentó la presentación del Panorama de la Educación Cívica en México contemporáneo, de María Fernanda Somuano Ventura, Directora del Centro de Estudios Internacionales del COLMEX.
Con relación a las Consejerías Electorales, la Consejera, Alejandra Esquivel Quintero, y los Consejeros, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Gómez Herrera, acudieron al Encuentro Estatal de Mujeres en la Política: Visibilizando la violencia digital.
En tanto, Alejandra Esquivel Quintero y Diego Gómez Herrera, participaron en la Ceremonia de entrega de insumos a las organizaciones seleccionadas en el Concurso del IEEPCNL para la Sociedad Civil Organizada; y en el Día de la Convivencia Laboral Armónica, en el Instituto, donde la Consejera emitió un mensaje de cierre.
Asimismo, Esquivel Quintero y Banda Espinosa, acudieron al Encuentro Nacional de Educación Cívica, en el que la Consejera, moderó la mesa de diálogo: Experiencias de la formación electoral en materia judicial; y el Consejero, participó como presentador en la conferencia: Políticas Públicas como herramientas para la construcción de ciudadanía.
Además, la Consejera Alejandra Esquivel Quintero, asistió a una reunión informativa organizada por el organismo, en la que compartió información sobre paridad de género y participación política de las mujeres en el estado, dirigida a la Presidenta del Congreso local y a todos los grupos legislativos.
También, participó en una caminata en el entorno escolar para identificar riesgos viales, organizada por la asociación Movimiento de Activación Ciudadana; moderó la presentación de la revista Punto Dorsal No. 5, en la FIL Monterrey 2025; y fue ponente en el foro: Voces que transforman. 72 años del voto femenino en México, que organizó la Universidad Autónoma del Noreste.
En tanto, el Consejero, Michael Alberto Banda Espinosa, moderó la presentación del libro: Interculturalidad y resistencia política en la escuela, en un plantel escolar; y asistió a la presentación del libro: Participación Política de las Mujeres en los Ayuntamientos de Nuevo León.
Por su parte, el Consejero, Diego Aarón Gómez Herrera, participó en el Foro Nacional sobre Experiencias técnico-operativas del Proceso Electoral del Poder Judicial desde lo local, en el Instituto Electoral de la Ciudad de México; y moderó la presentación del libro: Interculturalidad y resistencia política en la escuela, en la FIL Monterrey 2025.
