● Recorrió este viernes la Clínica de Medicina Familiar (CMF) División del Norte, en Ciudad de México, la cual contó con una inversión de un millón 100 mil pesos
● En esta unidad médica se arregló la rampa de descarga de insumos, el piso del aula de capacitación, los baños, se equipó el módulo de vigilancia y se construyó un módulo para dar servicio de oxígeno a domicilio
● Se adquirieron tres sillas de ruedas, una de ellas con talla extra; se compraron ventiladores de torre, minisplits para aire acondicionado en áreas estratégicas, así como el refrigerador de la farmacia, básculas y archiveros
Ciudad de México, a 20 de junio de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, supervisó las obras de mejoramiento y el equipamiento médico adquirido mediante el programa La Clínica es Nuestra, en beneficio de la derechohabiencia adscrita a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) División del Norte, en Ciudad de México, la cual contó con una inversión de un millón 100 mil pesos.
“El día de hoy empezamos formalmente la visita a las clínicas para supervisar las adquisiciones y las obras que se están realizando por el programa La Clínica es Nuestra. Este programa benefició a 562 clínicas de primer nivel de todo el país. Y hoy visitamos la primera con el objetivo de ver los resultados del programa La Clínica es Nuestra. Muy rápido, en un corto plazo”, destacó.
Martí Batres compartió las virtudes de este programa que permite hacer mejoras, a través del involucramiento de la comunidad derechohabiente, es efectivo para cambiar lo que realmente se requiere y otorga resultados rápido. Asimismo, señaló que las modificaciones realizadas en esta clínica están enfocadas en dar un mejor servicio, ya que responden a las necesidades de las y los afiliados del ISSSTE.
“Estas modificaciones que se han hecho son muy atinadas, porque son las que la derechohabiencia vio. Aquí no es la autoridad que planifica en el gabinete y dice ‘esto es lo que vamos a ir a hacer’; sino que desde abajo, en cada asamblea de derechohabientes del programa La Clínica es Nuestra, la gente dijo: ‘falta una rampa, faltan mini splits , en cada uno de los lugares”, subrayó.
Martí Batres enfatizó que se construyó un módulo para dar servicio de oxígeno a domicilio; se renovó el techo del cuarto de mantenimiento, y el módulo de videovigilancia con 16 cámaras y una pantalla; y se arregló la rampa de descarga de medicamento, equipo y materiales, el piso del aula de capacitación y los baños.
Se adquirieron 15 ventiladores de torre; seis archiveros de cuatro gavetas; ocho sillas secretariales, un escritorio y un lavabo de salud reproductiva; un refrigerador de farmacia; cuatro fluxómetros; tres sillas de ruedas, una de ellas de talla extra grande, así como seis mini splits y su respectiva colocación para contar con aire acondicionado en áreas estratégicas.
Asimismo, se consiguieron siete básculas; cuatro extractores; dos jaboneras, y próximamente se entregará a la clínica un ecocardiógrafo y un refrigerador de vacunas.
Por su parte, la subdirectora médica de la CMF de División del Norte, Ivana Torija Moreno, agradeció el trabajo realizado por el Comité de Salud y Bienestar (COSABI) de esta unidad, en un corto periodo de tiempo.
“Todo lo ha hecho nuestro Comité, me consta que diario han hecho trabajos para que esta clínica sea mucho mejor que hace tres meses”, expresó.
Asimismo, el subdirector administrativo de la CMF, Hugo Águila Hernández, subrayó que a través de La Clínica es Nuestra el presupuesto fluye más rápido, por lo que los cambios impactan de forma directa a la derechohabiencia.
“Veo que el dinero llega y llega con una facilidad, con una rapidez y con un impacto a la derechohabiencia; la misma derechohabiencia lo va a notar. Eso es tener atención, es tener calidez y tener sentido de servicio”, expresó.
El Programa La Clínica es Nuestra, que se realiza como parte del fortalecimiento del sector salud, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con una inversión de más de 330 millones de pesos (mdp) para el mejoramiento y equipamiento de 562 unidades médicas de primer nivel de atención.
Al acto protocolario también asistieron por parte del ISSSTE, el director Médico, Gustavo Reyes Terán; el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; y la subdelegada médica de la zona sur de la Ciudad de México, Pamela Martínez Aboytes.
En representación del Comité de Salud y Bienestar, acudió la presidenta María Guadalupe Lemus Carrillo; la aval ciudadana Flor Martínez León; la secretaria técnica, Cristina Alicia Montiel Monsalvo, y la tesorera, Teresa de Jesús Rivera González.
—ooo000ooo—
Síguenos en:
X: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste