Pulso Universitario

INSPIRA LÁBARO PATRIO A LA UNIÓN UNIVERSITARIA

 

 

Estudiantes, profesores, directivos y trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León rindieron honores a la bandera el 24 de febrero en la Explanada de Rectoría. 

 

Más que un símbolo, la bandera mexicana es un recordatorio de la lucha por la libertad e independencia de México, lo cual alienta a la comunidad universitaria a enfrentar con determinación los retos actuales. 

 

Así lo reafirmó el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en un mensaje dirigido a los universitarios en el Día de la Bandera. 

 

“El sentido de pertenencia que compartimos es una fuente de orgullo y felicidad que se basa en la cultura, la historia y la gente de nuestro país.

 

“Nuestra universidad nos inspira a mantenernos unidos y entregarnos con determinación y lealtad institucional al engrandecimiento de nuestra patria”. 

 

En el encuentro realizado en la Explanada de Rectoría, estudiantes, profesores, directivos y trabajadores de la UANL rindieron los honores a la bandera. Además, entonaron el Himno Nacional Mexicano y el Himno Universitario. 

 

“Todos los ciudadanos trabajamos juntos por el bien común. En el caso de nuestra institución, con la formación integral de jóvenes estudiantes que simbolizan el motor y futuro de nuestro México. 

 

“Los exhortamos a honrar diariamente a nuestra hermosa bandera, trabajando en equipo para consolidar a nuestra Máxima Casa de Estudios como una de las mejores universidades públicas del país. Estamos seguros de que podemos hacerlo porque somos una gran familia orgullosamente mexicana y orgullosamente universitaria”, puntualizó Santos Guzmán López. 

 

Evolución de la bandera de México: 

 

·      La primera bandera mexicana fue usada por el cura Miguel Hidalgo durante la lucha de independencia y era un estandarte con la Virgen de Guadalupe. 

·      Después apareció la bandera del Ejército Trigarante, la cual ostenta los tres colores que usa la bandera actualmente: verde, blanco y rojo. Fue confeccionada en febrero de 1821 después de la promulgación del Plan de Iguala y fue con la que Agustín de Iturbide entró a la Ciudad de México y dio por terminada la lucha de independencia. 

·      En 1823 se estipuló que la bandera debía tener al águila sobre un nopal devorando una serpiente y sin la corona imperial. 

·      La bandera actual se oficializó en 1968 con la primera Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales publicada en el Diario Oficial de la Federación. 

Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más