ALCALDÍAS

INSTALA ESCOBEDO COMITÉ METEOROLÓGICO PARA PROTEGER A LA CIUDADANÍA DE LLUVIAS Y CICLONES

 

Ante la llegada de la temporada de lluvias y ciclones, y para no lamentar pérdidas, la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales instaló el Comité Municipal para Emergencias Hidrometeorológicas.

 Con el comité, en el que autoridades municipales, estatales y federales sesionaron a través de video llamada de acuerdo a las medidas sanitarias por la contingencia, sumarán esfuerzos y coordinarán sus labores para salvaguardar a la ciudadanía.

“Creo importante la creación del comité, muy oportuna, si bien estamos metidos en una contingencia, hay que prevenir las posibles contingencias que se puedan derivar de la temporada de lluvias. Muchas gracias a todos los que participamos en el comité, a las instancias municipales, pero también a las instancias estatales y federales, porque si no tuviéramos esta coordinación efectiva sería mucho más difícil el cumplir con nuestra misión”, expuso la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales.

Para este periodo, que inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, el Municipio de Escobedo cuenta con un equipo de 850 elementos, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica, Protección Civil, Servicios Públicos, DIF, Salud, Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Además de estas dependencias, el Comité también lo integran autoridades estatales y federales, como Conagua, Bomberos de Nuevo León, Agua y Drenaje de Monterrey, CFE, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional, Sedena y Fuerza Civil.

 Entre las medidas preventivas que se han realizado, destacan la habilitación de dos albergues con capacidad para 130 personas y las labores de limpieza y desazolve en canales pluviales y alcantarillado.

Además, se cuenta con equipo vehicular y maquinaria pesada para atender cualquier situación de riesgo.

También, para actuar de manera efectiva, el Municipio tiene ya detectados 50 zonas de riesgo en su Atlas, que de igual manera le permite efectuar la revisión e instalación de balizas (señalamientos para identificar el peligro potencial en áreas con riesgo de inundaciones).

Dentro de la infraestructura que la Administración ha implementado para prevenir inundaciones, se cuenta con tres represas a lo largo del Cerro del Topo, que logran contener 8 mil 100 metros cúbicos de agua y benefician a más de 75 mil habitantes.

 

 

Viernes 8 de Mayo, 2020.

5:40 p. m.

Javier Hernández Ledesma. R/90

 

Related posts
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más
ALCALDÍAS

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales.

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana…
Leer más
ALCALDÍAS

APODACA INSTALA CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ.

Con el objetivo de solidarizarse con las familias afectadas por las intensas lluvias en el…
Leer más