ALCALDÍAS

INVITAN ESCOBEDO Y ONU-HABITAT A CIUDADANOS A PARTICIPAR CON PROYECTOS PARA APLICACIÓN DE PRESUPUESTOS

                        

Martes 26 de Noviembre, 2019. 5:57 p. m. (Javier Hernández Ledesma).- El Municipio de Escobedo se convirtió en la primera ciudad de México en implementar la iniciativa “Habitat-Participativo”, del programa ONU-HABITAT, con la cual se busca transparentar el Presupuesto Participativo a través de propuestas sociales en temas de Seguridad, Medio Ambiente y Movilidad.

Al presentar la propuesta junto al Director de Economía y Finanzas Urbanas de ONU-HABITAT, Marco Kamiya, y el Coordinador de la Iniciativa Global de Habitat-Participativo, Roberto Herrera, la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales señaló que se pretende incentivar la participación ciudadana y transformar al Municipio con ideas innovadoras.

“Escogimos tres temas que creemos que son la principal preocupación de la ciudadanía, son temas pendientes y podemos contribuir a que el Municipio esté mejor. La intención es que sean proyectos que beneficien a toda la Ciudad, incluso a las que colindan. Se trata que podamos ser incluyentes y que al serlo, podamos tener presupuesto para todos. A comparación del presupuesto que aplican otras localidades con el cual se beneficia a solo algunos sectores, esta iniciativa permitirá que el impacto sea a un mayor número de habitantes”, indicó la Munícipe.

Los interesados en participar podrán registrar sus propuestas en 

escobedo-pb.unhabitat.org

y

onu.habitat@escobedo.gob.mx,

del 27 de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020.

Los requisitos son que sean ideas dirigidas a la población de Escobedo, de acceso público, transitorio, uso libre, que tengan un propósito y finalidad sin lucro, que respeten el marco de los derechos humanos.

Kamiya afirmó que esta alianza incluirá a Escobedo en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

“En la Agenda 2030 los objetivos son muy amplios y por esa razón se requiere de gran creatividad y participación masiva para poder garantizar el mayor éxito posible”, refirió la alcaldesa.

El trabajo de la ONU en el Municipio será documentado para ser compartido y replicado en otras ciudades, agregó Herrera.

“Las propuestas que sean ganadoras”, comentó, “ONU-HABIAT haremos una documentación porque queremos mostrarles a otras ciudades que estas sirven para expandirlas”. R/90

Related posts
ALCALDÍAS

Inicia ampliación del carril reversible vespertino en Leones.

Con la aceptación de los automovilistas, la tarde de este jueves comenzó a operar un nuevo…
Leer más
ALCALDÍAS

Reactiva Gobierno de Monterrey programa Barrio de mi Corazón.

Todas las dependencias municipales participan en este esfuerzo que busca recobrar la…
Leer más
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más