Tras las elecciones judiciales del 1 de junio, los Centros de Justicia Penal Federal en Almoloya, Puente Grande y los reclusorios Sur, Norte y Oriente de la Ciudad de México renovaron parcialmente a sus jueces, incorporando perfiles sin experiencia en delitos de alto impacto.
En Almoloya, donde se procesan causas de huachicol y crimen organizado, debutan juezas como María Jazmín Ambriz López, sin trayectoria federal, mientras se ratificaron figuras con antecedentes relevantes como Nancy Selene Hidalgo Pérez, quien ordenó la captura del general Eduardo León Trauwitz.
En Puente Grande, hoy sin penal, pero con centro judicial activo, llegaron jueces recién electos como Daniela Bross Díaz y Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, ambos sin antecedentes en juicios orales. En contraste, permanecen juzgadores experimentados como Rogelio León Díaz Villarreal, quien ordenó la libertad de ex presidiarios de alta peligrosidad.
En los reclusorios capitalinos también debutan jueces de primera elección, entre ellos Heracleo Escobar Bernal, Nora Ileana García Peralta y Diana Selene Medina Hernández, todos con experiencia técnica o en defensa de derechos humanos, pero sin historial en procesos de delincuencia organizada.
Solo la mitad de los jueces federales fueron renovados; los de mayor trayectoria continuarán en funciones hasta las próximas elecciones, en 2027. R/90
21 de Octubre 2025.