– SEGÚN DATOS DEL INEGI, LOS MAYORES DE 50 AÑOS, SON EL GRUPO MÁS EXCLUIDO DEL MERCADO LABORAL
A partir de los 50 años, la probabilidad de ser contratado disminuye significativamente.
Las personas mayores enfrentan prejuicios sobre su adaptabilidad, salud y costo laboral.
Solo el 1.8% de los adultos mayores de 65 años permanece laboralmente activo en 2025.
ADULTOS DE 40 A 49 AÑOS TAMBIÉN SON AFECTADOS POR LA DISCRIMINACIÓN
Aunque tienen experiencia y productividad, muchas empresas los consideran poco flexibles.
Se les percibe como «difíciles de adaptar» o «costosos».
Su experiencia, en vez de ser un activo, se vuelve una barrera.
JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS TAMBIÉN ENFRENTAN DIFICULTADES
El principal obstáculo en este grupo es la falta de experiencia.
A pesar de su preparación académica, muchos no logran colocarse en el mercado formal.
EDAD ÓPTIMA PARA CONSEGUIR EMPLEO: ENTRE 30 Y 39 AÑOS
Este grupo combina experiencia, energía y adaptabilidad.
Es el más buscado por los empleadores, según encuestas del organismo de referencia y representan el sector con mayor tasa de colocación laboral en el país. R/90
Lunes 9 de junio 2025
Reporte90
Derechos Reservados