La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado de Nuevo León, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión de Enlace Legislativo de CAINTRA, el organismo que agrupa y representa a los industriales del estado, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre el Poder Legislativo y el sector productivo, así como avanzar hacia un presupuesto 2026 más abierto, equitativo y alineado con las necesidades reales del desarrollo económico de Nuevo León.
Durante el encuentro, la legisladora destacó la importancia de mantener comunicación directa con todos los sectores de la sociedad para construir un paquete fiscal más justo y funcional.
“El presupuesto no se hace desde un escritorio; se construye escuchando. Y el sector industrial es clave para entender cómo impulsar el crecimiento, la competitividad y la generación de empleos en Nuevo León”, señaló De la Garza.
La diputada explicó que este diálogo forma parte de las reuniones que la Comisión de Presupuesto está llevando a cabo con distintos entes, organismos y sectores de la sociedad como parte de la ruta de análisis previa al Paquete Fiscal 2026.
“Lo que queremos ahora es recibir a todos los entes públicos antes de que presenten el presupuesto, para nosotros darle al Ejecutivo unas propuestas o recomendaciones derivadas de estas mesas. Él es el único facultado para presentarlo, pero esperamos que tome en cuenta algunas de las recomendaciones que le vamos a mandar”, explicó.
De la Garza también subrayó que esta dinámica busca resolver los problemas desde lo local y reconocer los retos que enfrentan los municipios.
“Hoy tenemos municipios dando el servicio de transporte público con rutas intramunicipales porque el Estado no pudo, o municipios como San Pedro teniendo que crear una dependencia para atender el drenaje. ¿Por qué? Porque Agua y Drenaje no les está solucionando. Nuestro objetivo es resolver desde lo local”, puntualizó.
“Escuchar a CAINTRA y a otros sectores nos ayuda a tener una visión integral: cómo se está invirtiendo, qué se necesita para crecer y cómo logramos que cada peso del presupuesto se use con responsabilidad”, concluyó la diputada Lorena de la Garza.