internacionales

MÉXICO SE PREPARA PARA EL MUNDIAL 2026: MILLONES DE TURISTAS, MILES DE EMPLEOS Y LLUVIA DE DÓLARES

 

Cuando falta menos de un año para que arranque la Copa Mundial de Fútbol 2026, México se perfila como uno de los grandes ganadores del evento. Con 13 partidos confirmados en tres ciudades emblemáticas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, un golpe de aire fresco sin precedentes para el turismo y la economía nacional.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), México ocupa en 2025 el sexto lugar mundial en llegadas internacionales, tras recibir 45 millones de turistas en 2024 y superar los 39 millones en los primeros meses de 2025. Con esta cifra récord, el país reafirma su papel como líder absoluto en América Latina y potencia turística global, gracias a su diversidad cultural, sus playas de ensueño y una gastronomía reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

El ranking mundial lo encabeza Francia con 89.4 millones de visitantes, seguido de potencias como España, Estados Unidos, Italia y Turquía, mientras que Japón, Tailandia y Malasia cierran el top ten con cifras igualmente millonarias.

Según la Federación Mexicana de Fútbol, la Copa del Mundo podría dejar en México más de 3 mil millones de dólares en ingresos, de los cuales mil millones se concentrarían únicamente en el sector turístico: hoteles, restaurantes, transporte y agencias de viaje. Además, se estima la creación de más de 24 mil empleos directos, sobre todo en las ciudades sede.

La infraestructura también está bajo la lupa. Aunque los estadios ya existen, se ejecutan remodelaciones y obras urbanas para cumplir con los estándares de FIFA.

Ciudad de México: partido inaugural y cuatro juegos más, con una inversión de 100 millones de dólares en el Estadio Azteca y mejoras en transporte.

Guadalajara: cuatro partidos, uno con la selección mexicana, y 50 millones de dólares en obras para el Estadio Akron.

Monterrey: tres encuentros de fase de grupos y uno de eliminación directa, con 50 millones destinados a modernizar accesos y vialidades del Estadio BBVA.

La edición 2026 será histórica: por primera vez competirán 48 selecciones, aumentando el número de partidos de 64 a 104. De estos, 78 se jugarán en Estados Unidos, mientras que México y Canadá compartirán los 26 restantes.

Como atractivo extra, Cancún busca ser sede de un FIFA Fan Fest oficial, con lo que el Caribe mexicano podría convertirse en uno de los epicentros de la fiesta de talla internacional por venir.

El Mundial 2026 promete convertirse en una vitrina de lujo para mostrar al planeta el poder turístico, cultural y económico de México, mientras se espera que los dólares y los visitantes se contarán por millones. R/90

Related posts
internacionales

¡MÉXICO AHOGADO EN REFRESCOS!

– UN VENENO MUY DULCE – DE 166 A 821 LITROS POR PERSONA AL AÑO: ¿QUIÉN BEBE…
Leer más
internacionales

EEUU, el país más rico del mundo no puede resolver la falta de vivienda

En enero de 2024, más de 770,000 personas en Estados Unidos se encontraban sin hogar, según…
Leer más
internacionales

MÉXICO PODRÍA ALOJAR A 24 PAÍSES DE EUROPA

– Está entre los 20 países más grandes del mundo. – Nuestro país mide 1.9 millones…
Leer más