DE TODO UN POCO

MONTERREY SERÁ «SMART CITY»…

– Para el año 2050, la ONU proyectó que más del 66% de la población mundial estará concentrada en áreas urbanas.
Según especialistas de “HEI Community”, México tiene entidades de alto perfil para convertirse en Ciudades Inteligentes (Smart Cities) y entre ellas destaca el área metropolitana de Monterrey.
Están clasificadas como «Ciudades Inteligentes» son las que evolucionan y se redefinen con la implementación de Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), aunado a la aplicación de un conjunto de actividades, basados en datos (data-driven) para mejorar la calidad de vida de la población.
Alina Patterson, CEO de HEI Community, explica: “(…) La relevancia de implementar el modelo de Smart City se traduce en ofrecer mayor calidad de vida a la población. Por lo general, se consideran 8 elementos que en conjunto llevan a una ciudad a clasificarse como Smart City: movilidad, salud, seguridad, tratamiento de aguas, generación de energía, comunidad, calidad de vida, desarrollo económico y vivienda, así como manejo de residuos (basura)”, que incluye las mejoras en servicios urbanos, sistemas eficientes y el impulso a la sostenibilidad al agilizar y automatizar procesos”, señaló la firma consultora.
De acuerdo a los expertos de HEI Community, otras ciudades del país que apuntan a convertirse en Ciudades Inteligentes son: la Ciudad de México, Zona Metropolitana de Guadalajara, Tijuana, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Riviera Maya y Mérida.
“Esto lo determinamos a partir de obtener los datos que permita planear, de acuerdo con la tendencia del estilo de vida de las generaciones, en relación a necesidades, permitiendo generar un crecimiento inteligente y organizado, basado en la evolución, así como en el dinamismo de la comunidad”, concluyó diciendo Patterson.
Para el año 2050, la ONU proyectó que más del 66% de la población mundial estará concentrada en áreas urbanas, y que es importante aprovechar los avances tecnológicos y estar preparados para recibir a la población dentro de estas urbes y contar con la capacidad de satisfacer la demanda de servicios, contar con una ciudad sostenible, a través del crecimiento realizado por la planeación, análisis e implementación de herramientas y tecnologías. R/90
Related posts
DE TODO UN POCO

CLAMAN ALERTA POR FRAUDES Y ACOSO SEXUAL INFANTIL EN VIDEOJUEGOS COMO ROBLOX, FREE FIRE Y FORTNITE

– Niños en la mira de delincuentes digitales durante vacaciones. Policía Cibernética…
Leer más
DE TODO UN POCO

Cinemex Escobedo baja el telón: cerró sus puertas tras años de servicio

La noche del 31 de julio marcó el adiós definitivo para uno de los cines más conocidos de…
Leer más
DE TODO UN POCO

¿DE QUÉ SABOR VA A QUERER EL YUKI?

– Los raspados mexicanos son deliciosos, pero poco saludables. Los raspados, clásicos de la…
Leer más