nacionales

NI TODOS COLUDOS, NI TODOS RABONES

– No en toda la República Mexicana habrá «MEGAPUENTE» por el día de muertos
En nuestro país, el Día de Muertos es una celebración única y llena de tradición. Las personas honran y recuerdan a sus seres queridos que ya partieron de este mundo y colocan flores, ofrendas, altares y los visitan en los panteones. 
Dicha celebración, trae consigo la oportunidad de disfrutar de unos días libres conocidos como “puentes“, pero no en todas las entidades federativas y Universidades en México, estarán de asueto el día de muertos que se celebra los días 1 y 2 de noviembre. 
En estas fechas, las familias crean coloridos altares con las fotos y objetos personales de sus seres queridos fallecidos. Visitan los cementerios, limpian y decoran las tumbas, comparten comida y bebida en honor a sus fallecidos. Es un momento de conexión con aquellos que ya no están  presentes físicamente.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), establece oficialmente en su calendario, que el 2 de noviembre no hay  actividades para preescolar, primaria y secundaria. 
Algunos Estados y Universidades en territorio mexicano ampliaron  los días de descanso y dieron forma a los “megapuentes“, para permitir a los estudiantes  disfrutar de una celebración más prolongada y de reflexión y unión de las familias en el Día de Muertos.
LOS ESTADOS QUE DIERON EL SÍ AL MEGAPUENTE
Estado de México: Se les otorgó un megapuente 5 días, mismo que incluye el 1, 2 y 3 de noviembre, además del fin de semana.
Estado de Tlaxcala: Tendrán 4 días de descanso, (desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de noviembre).
Estado de Campeche: En esta entidad del sureste mexicano, disfrutarán de un megapuente de 4 días, (del 2 al 5 de noviembre).
Estado de Yucatán: Se suspenden las clases el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre, pero no habrá  «megapuente», ya que los estudiantes regresarán a las aulas el viernes 3 de noviembre.
Estados de Querétaro y Tamaulipas: El asueto oficial programado para el 2 de noviembre, cambió hasta el día 3. Serán 3 días consecutivos sin actividades escolares.
UNIVERSIDADES CON DÍAS LIBRES
Algunas instituciones educativas públicas y privadas decidieron dar días de descanso a su personal Docente y a su población  estudiantil: UNAM, IPN y UAM: Descansarán el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre. UNITEC y UVM: Descansarán el jueves 2 de noviembre.
Dichas decisiones tienen la finalidad de permitir que tanto  estudiantes como Maestros participen en las festividades del Día de Muertos y celebren la tradición significativamente. 
Cada localidad y centros del saber,  tienen sus propias razones para otorgar estos días libres buscando promover la participación activa de la referida festividad, que honra a sus difuntos. R/90
Martes 30 de octubre 2023
Derechos Reservados
Nacionales
Nihlze Carrizales
Reporte90
Related posts
nacionales

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE SI TRABAJAS EL 16 DE SEPTIEMBRE?

El Día de la Independencia, es de descanso obligatorio. Lo establece la Ley Federal del…
Leer más
nacionales

¿POR QUÉ LOS JÓVENES LE HUYEN AL MATRIMONIO?

La psicóloga Ana Jimena Téllez Ramos explica que el desinterés de las nuevas generaciones…
Leer más
nacionales

YA HAY FECHA PARA EL DEPÓSITO DE LA PENSIÓN BIENESTAR DE SEPTIEMBRE

El GOBIERNO DE MÉXICO, a través de la SECRETARÍA DEL BIENESTAR, confirmó que los ADULTOS MAYORES…
Leer más