Política Local

¿NO HA LUGAR, O SÍ?

Existe un término jurídico que rechaza la solicitud a que se refiere una resolución; y es «no ha lugar» la voz judicial que califica como improcedente una acción o demanda interpuesta en un Tribunal, decisión judicial que concluye el procesamiento penal del acusado sin enviar el asunto a juicio de fondo por considerar que la acusación no está suficientemente fundamentada para justificar la probabilidad de una condena o por motivos procesales.

 

 

En el caso específico del candidato a Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo; de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, integrada por PRI, PAN y PRD, se evidencian algunos factores altamente sospechosos, en virtud de que se dicta dicha resolución cuando ya las elecciones están tocando la puerta y si las pruebas en que están basando la queja o denuncia ya las tenían; porqué no actuaron de inmediato?, porqué esperar hasta casi el cierre de campaña?, como para dejar a Garza Arredondo en un estado de indefensión, sin darle oportunidad de defenderse jurídicamente y con el tiempo necesario para oponer las excepciones legales y agravios que considerase; aportando los argumentos con que cuente para poder revertir una resolución dictada por las autoridades que conocieron de la controversia.

 

 

DECISIÓN REPENTINA Y DE ÚLTIMA HORA

Se antoja como un caso con tintes políticos vengativos, ruines y dictados por demostrar poderío.

UNA CAMPAÑA A RAS DE SUELO

En cuanto al dicho de que Apodaca no se hereda, es cierto, tan lo es, que no hemos visto a César Garza Arredondo buscando el voto de los apodaquenses en ninguna Notaría, sino casa por casa, cerca de la ciudadanía, estrechando sus manos y expresándoles las propuestas que trae para Apodaca.

 

 

LA CONFIANZA ESTÁ DEPOSITADA

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León tendrá que probar su imparcialidad y autonomía, estudiar a conciencia este asunto, pues César Garza Arredondo tiene como prueba documental incluso los boletos de avión con las fechas de su traslado, testimoniales, etc.

Hoy domingo 26 de mayo 2024, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), dio a conocer que suprime la candidatura de César Garza Arredondo a la Alcaldía de Apodaca «por no cumplir con los requisitos legales de residencia requeridos (…)».

Luego de lo anterior, concedió un plazo de 48 horas para que la coalición anuncie un candidato o candidata sustituto (a) y agregó que en caso de no hacerlo así, la planilla de la coalición PRI-PAN-PRD sería inhabilitada.

 

TODOS COLUDOS O TODOS RABONES

Suponiendo sin conceder que César Garza Arredondo no radicara en Apodaca (porque es del dominio público que vive ahí desde que nació), la ley debería aplicarse en igualdad.

Hace aproximadamente 15 días, el IEEPCNL, validó la candidatura de Mariana Rodríguez de García, la esposa del gobernador Samuel García, (del partido naranja), en la ciudad capital del Estado, Monterrey.

Con el surgimiento de pruebas presuntamente contundentes que demostraban que Mariana Rodríguez Cantú de García vive en San Pedro Garza García y no en Monterrey, -como dice-, todo mundo concluyó que su candidatura sería revocada, pero no fue así.

La decisión provocó polémica y dudas acerca de porqué no se actuó como procede hacerlo en estos casos, se opacó la transparencia y no se ha dado una explicación detallada de porqué no se actuó conforme a derecho.

El gobernador Samuel García al entrometerse personalmente en el proceso campañesco de su mujer, ha recibido llamadas de atención y pese a que el INE en repetidas ocasiones lo ha multado para que saque las manos de la campaña de la candidata a alcalde de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano, no ha acatado las disposiciones.

MÁS DE UNA VEINTENA DE CANDIDATOS HAN PEDIDO PROTECCIÓN

Algo turbio pasa en Nuevo León, pues 21 candidatos han solicitado seguridad, esta cifra es sin precedentes, histórica, dentro del proceso preliminar a las elecciones, la campaña. Los aspirantes de diversos partidos, aseguran haber recibido amenazas y ataques en su contra.

El IEEPCNL ha sido garantía de Democracia. Creemos firmemente que su trabajo debe ser satisfactorio para la ciudadanía.

EL VEREDICTO

Hoy domingo, tras media hora de análisis y comentarios, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Camacho, mencionó en el cuarto punto del orden del día que se otorga un plazo de 48 horas para anunciar un candidato sustituto para el municipio de Apodaca: “El cuarto punto del día que corresponde al proyecto de acuerdo por el que se requiere a la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, sobre la persona que postulará a la presidencia municipal de Apodaca en cumplimiento a lo resuelto por el Tribunal Electoral del Estado (…)”, mencionó.

Lo anterior, debido a que los Magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León, anularon la candidatura de César Garza Arredondo a la alcaldía de Apodaca «por no acreditar recientemente su residencia en dicho municipio».

El maestro Martín González Muñoz, aseveró que de no cumplimentar los requisitos y reglas de postulación en el periodo de tiempo señalado, podrían cancelar la planilla, entre otras situaciones que podrían derivarse de la revocación.

LÍDER DEL PRI ESTATAL CONFÍA EN LAS LEYES

Diego Garay Correa, dirigente del PRI Nuevo León, espera que la Sala Regional Monterrey del TEPJF, finalmente resolverá que la candidatura de César Garza Arredondo seguirá.

Garay descartó la existencia de un plan «b» posterior a la cancelación de la candidatura de Garza Arredondo a la Alcaldía de Apodaca: «Confiamos en que la Sala Regional Monterrey del TEPJF determinará que la candidatura continuará y no será necesario acudir a la Sala Superior. En la Sala Regional se va a determinar que nuestro candidato es César Garza y de no ser así, nos vamos a ir a la Sala Superior, pero no tenemos un plan B. Esto que está pasando es un acto desesperado por parte de los adversarios, al ver que César Garza Arredondo está arriba en las encuestas en el municipio. Saben que no van a ganar y nos quieren afectar. Me refiero a todos los que nos han impugnado, sobre todo a Movimiento Ciudadano, que está desesperado, porque es claro que las encuestas nos favorecen, y no sólo las encuestas. Ya me comuniqué con César Garza Arredondo y le hice saber que estamos con él y que será nuestro candidato y será quien gane este próximo 2 de junio porque la ciudadanía lo apoyará y será nuestro futuro alcalde de Apodaca”, dijo el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional. R/90

José Guadalupe Nador Martínez
(pepenador de la noticia)
Domingo 26 de mayo 2024
Política Local
Reporte90