– Los pasajeros serán prioridad.
– Modifican esquema a falta de resultados.
El Gobierno de Nuevo León decidió reemplazar el esquema actual de pago por kilómetro recorrido a transportistas, tras reconocer que no mejoró ni los tiempos de espera ni la calidad del servicio.
NUEVO MODELO: PAGO POR PASAJERO Y DISTANCIA
En la reunión del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), el 23 de junio, se aprobó un modelo que pagará a los concesionarios según la distancia recorrida y el número de pasajeros trasladados. Con esto, se busca motivar la eficiencia operativa y mejorar el servicio para los usuarios.
ALTO COSTO PARA EL ESTADO Y POCO IMPACTO
El modelo anterior implicaba una fuerte inversión pública. Supervisar más de 3,300 camiones, 5,000 operadores y 180 contratos no generó mejoras en la experiencia de los ciudadanos.
TRANSPORTISTAS PODRÁN ADQUIRIR LAS UNIDADES
Uno de los cambios clave es que los operadores podrán comprar los autobuses, lo que incentivará su conservación y un mejor funcionamiento del servicio.
SE BUSCA EFICIENCIA Y MENOS EVASIÓN
El nuevo sistema también pretende evitar el no pago del pasaje, reorganizar los recorridos y alinear la oferta con la demanda real de los usuarios.
DIPUTADA ALERTA POSIBLES PROBLEMAS
La legisladora Aile Tamez advirtió que podría haber saturación en los camiones y competencia entre operadores, como ocurrió en modelos similares en el pasado. Solicitó vigilancia continua del proceso para evitar retrocesos.
NO SUBIRÁ EL COSTO DEL PASAJE
La Secretaría de Finanzas destinará recursos para subsidiar el arrendamiento de camiones, por lo que no se prevé aumento en las tarifas del transporte público a corto plazo.
REESTRUCTURA CON ENFOQUE EN EL USUARIO
Este ajuste forma parte de la reforma de movilidad iniciada en 2023, ahora con énfasis en el desempeño del servicio y las necesidades reales de quienes usan el transporte público. R/90
Mary Tovar
Martes 24 de junio 2025
Derechos Reservados
Reporte90