ALCALDÍAS

“Para que Monterrey sea fuerte y grande hay que fortalecer a nuestras mujeres”: Adrián de la Garza.

 

Durante una entrega masiva de la Tarjeta Regia Plus, el alcalde de Monterrey, aseguró que este programa busca empoderar a las mujeres, porque son el eje principal de las familias.

Acompañado de su esposa la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, el alcalde Adrián de la Garza entregó una nueva remesa del programa Tarjeta Regia Plus a 500 mujeres del sur de la ciudad.

Durante el evento que se llevó a cabo en el gimnasio de la colonia Burócratas Municipales, señaló que la única manera de fortalecer a nuestra ciudad es apoyar a quien realiza uno de los papeles más importantes al interior de las familias: la mujer.

“La responsabilidad de un alcalde es hacer programas que le permitan a la gente vivir mejor”, dijo de la Garza.

“Algo muy importante para la familia, fundamental, es la mujer; la mujer es la que le da estabilidad a la casa y es la que nos auxilia, nos ayuda y ahí está para todo; la mujer es la que fortalece, la que forma a la familia y ahí está todos los días”.

Por este motivo, agregó el alcalde, el programa Tarjeta Regia Plus busca recompensar y apoyar a la mujer.

“Si Monterrey es grande, es próspero, es gracias a su gente y la gente viene de sus familias y ustedes son el engrane fundamental que mueve a las familias, que las mueve y que las fortalece; si Monterrey mueve México, imagínense la importancia que tienen todas nuestras mujeres para la gente de Monterrey, de Nuevo León y de todo México”.

A la entrega de apoyos también acudió el secretario de Participación Ciudadana, Rafa Ramos y la directora de Gestoría Social de la dependencia, Liliana Muraira.

Además, estuvieron el jefe de Gabinete, Fernando Margáin; los secretarios de Administración, Marcelo Segovia Páez; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales; las directoras del DIF, Ivonne Álvarez; y del Instituto de la Mujer, Wendy Cordero.

Así mismo, se contó con la presencia de las diputadas Lorena de la Garza y Anita González.
[23/10 3:43 p. m.] +52 81 1040 1383: A 23 de octubre de 2025

*Celebra Monterrey 72 aniversario del voto de las mujeres en México*

Para conmemorar el 72 aniversario del reconocimiento al voto femenino y los 70 años de que se ejerció, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo un conversatorio denominado “Voto de la mujer: reflexiones históricas”.

Como conferencistas participaron Laura Perla Córdova Rodríguez, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León; Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Claudia Domínguez García, doctora en Historia e investigadora; así como Leopoldo Espinosa Benavides, cronista de Monterrey.

Reunidos en la sala de Cabildo, invitados y ponentes recordaron la marginación de las mujeres en tiempos de la conquista y los esfuerzos de este sector social por involucrarse en la vida política del país.

Las pláticas versaron sobre los avances y desafíos en la búsqueda de la equidad de género en el quehacer público nacional.

Se recordó que la conquista del voto femenino fue solo el inicio de un largo camino hacia la igualdad de oportunidades y la participación plena de las mujeres en la toma de decisiones públicas.

El historiador Leopoldo Espinosa Benavides presentó una cronología del movimiento que llevó a reconocer este derecho, subrayando los hitos que marcaron la historia política de las mexicanas.

Por su parte, la historiadora Claudia Domínguez reflexionó sobre las que fueron pilares en la lucha por los derechos civiles y políticos, quienes sentaron las bases para los avances actuales.

En su intervención, Olga Susana Méndez Arellano reconoció a las pioneras que impulsaron el derecho al voto y abrieron camino a nuevas generaciones comprometidas con la equidad.

Finalmente, la Presidenta Magistrada destacó la importancia de reconocer el papel histórico de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa, afirmando que “cuando las mujeres se proponen algo, lo logran”, y rindió homenaje a quienes han hecho posible los derechos de hoy.