Pulso Universitario

Participa UANL en recuperación de ambientes naturales de la ciudad

En el marco del Día de la Tierra, 300 universitarios participaron en el retiro de especies exóticas invasoras y de residuos sólidos urbanos en el humedal de Jardines del Canadá y el Río La Silla.
Brigadas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) participaron en la jornada de recuperación de ambientes naturales en zonas urbanas del área metropolitana de Monterrey el 21 de abril.
En víspera del Día de la Tierra, 300 universitarios se unieron al voluntariado para realizar labores simultáneas de retiro de especies exóticas invasoras y de residuos sólidos urbanos en el humedal del parque natural Jardines del Canadá y el Río La Silla.
En el municipio de General Escobedo, estudiantes de la Preparatoria 16 y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, coordinados por la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL, participaron en el saneamiento y arborización en el humedal de Jardines del Canadá.
Los jóvenes de la UANL se sumaron a los esfuerzos de la brigada de voluntarios Helping Hand y de vecinos de la zona, en el retiro de residuos sólidos y plantación de árboles nativos, como la anacahuita, huizache, patas de vaca y encino, con la intención de mejorar la calidad del aire, así como la construcción de un refugio para murciélagos.
Humedal
·      Es un banco de datos que ayuda a conservar la diversidad de especies endémicas.
·      Es un suministro de agua.
·      Es un captador de carbono.
Por la recuperación del Río La Silla
Brigadistas voluntarios de la UANL colaboraron en el retiro de especies exóticas invasoras y de residuos sólidos urbanos en 1.5 kilómetros del lecho del Río La Silla, al sur del municipio de Monterrey.
A este llamado ambiental asistieron alumnos de las facultades de Arquitectura, Artes Visuales, Ciencias de la Comunicación, Filosofía y Letras, así como de las preparatorias 8, 9, Técnica Pablo Livas y el Colegio de Bachilleres Militarizado “General Mariano Escobedo”, así como de los grupos estudiantiles Univerde y Soy Voluntario UANL.
De manera simultánea, brigadistas universitarios, de la comunidad, organizaciones civiles y empresariales, escucharon la plática “Intervención de las comunidades en temporada de incendios forestales en las áreas naturales protegidas” y participaron en el taller “Plataforma naturalista: una forma de conocer para conservar y defender nuestra biodiversidad”.
“El objetivo de esta jornada es intervenir un área natural ubicada en espacios urbanos para sensibilizar a los estudiantes de la UANL y a la sociedad civil sobre la importancia que tienen este tipo áreas como proveedoras de servicios ambientales y espacios para el esparcimiento y la sana convivencia”, expresó Carlos Ramírez Martínez, titular de la Dirección de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad.
Domingo 23 de abril 2023
Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más