El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) celebró la premiación de las y
los ganadores y menciones honoríficas del Segundo Concurso Nacional de Historietas por la
Igualdad, este 15 de diciembre, en sus instalaciones.
Al dar la bienvenida al evento, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de
Igualdad de Género del IEEPC, María Guadalupe Téllez Pérez, reconoció y agradeció la
participación en el concurso de mujeres y hombres jóvenes de Nuevo León, Aguascalientes,
Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Yucatán, quienes con
sus trabajos contribuirán con el compromiso del Instituto para fomentar la igualdad y el respeto a
los derechos de las mujeres respecto a participación política y no discriminación.
“Mi reconocimiento y felicitación por los excelentes trabajos en los que, a través de su talento y
creatividad, reflejan situaciones y obstáculos que enfrentan las mujeres, y logran plasmar los
diversos escenarios de desigualdad y discriminación, pero también nos dejan grandes reflexiones
acerca de la importancia del reconocimiento de la diversidad, sororidad y de las redes de apoyo
que son tan necesarias para fortalecer la participación de las mujeres en la vida pública”, afirmó.
El primer lugar lo obtuvo la historieta Desde mi lugar, de Miryam Lizeth Jahuey Barrientos y Jesús
Emmanuel González Castañeda, de Nuevo León; el segundo lugar fue para el trabajo ¿Quién fue
la abuela Tochtil?, de Luis Fernando del Ángel Ortega y Daniela Margarita Breña García, del
Estado de México; y el tercer sitio lo ganó Caminando hacia el mañana, de Selina Fernanda
Santos Acosta, de Nuevo León.
Las historietas ganadoras de los tres primeros lugares fueron premiadas con 20 mil pesos, 15 mil
pesos y 10 mil pesos, respectivamente.
Con mención honorífica se reconocieron los trabajos: Cadena de Inspiración, de Sebastián García
Cortina; El Fuego de Cherán, de Mariana Fernández Naser; y No estás sola, de Danna Michell
Rodríguez Nolasco y Cristopher Guadalupe Rodríguez Nolasco; Un Nuevo Camino, de Marcelo
Aguirre Flores; y Un Nuevo Ciclo, de Karlo Olivera Díaz.
Los trabajos recibidos de personas jóvenes de entre 15 y 29 años, fueron calificados por Aída de
los Ángeles Cerda Cristerna, Sheila Cabeza de Vaca y David Almaguer Hernández.
Para finalizar, la Consejera Presidenta del IEEPC, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, agradeció a
todas y todos los jóvenes que participaron por dar una pequeña muestra de su talento y de todo lo
que han estado sembrando desde sus infancias.
“Muchas gracias por aportar, reflexionar, por llevar a través de estas ilustraciones, estas imágenes,
historias de participación ciudadana, solidaridad, resiliencia, sororidad, que van a ser leídas y
escuchadas por otras juventudes y adultos, y estos espacios de reflexión van a multiplicarse”,
afirmó.
El evento fue presenciado por las Consejeras Electorales del IEEPC, Martha Magdalena Martínez
Garza y Rocío Rosiles Mejía, y por el Secretario Ejecutivo del Instituto, Luis Javier Vaquero Ochoa.
jueves 15 de diciembre 2022