Ciudad de México, a 9 de octubre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales, realizó el Foro Internacional “Bienestar, autonomía y autodeterminación: El papel del ISSSTE en la década del Envejecimiento Saludable”.
La jornada, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, el cual se conmemora el 1 de octubre, tiene como objetivo impulsar estrategias integrales que mejoren la calidad de vida, el bienestar y la inclusión social de este sector de la población.
Durante el acto inaugural, desarrollado este miércoles en el Auditorio “Lázaro Cárdenas” del complejo del ISSSTE en Buenavista, la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, destacó que este espacio convocó a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que implica el envejecimiento de la población en nuestro país.
“México está cambiando y con él cambia también el perfil y las necesidades de nuestra derechohabiencia. (…) Reconocer y atender este cambio no es solo un desafío demográfico, es una necesidad estratégica para fortalecer nuestros servicios y acompañar con mayor pertenencia y cercanía a las personas en todas las etapas de la vida”, expresó.
Por su parte, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, resaltó que el ISSSTE, además de garantizar el derecho a la salud de las personas adultas mayores, también procura el bienestar de esta población a través de aspectos sociales, culturales y de recreación.
“En el ISSSTE tenemos una cartelera de actividades culturales gratuitas. (…) Además, existe el Fondo de Préstamos Personales que tiene la capacidad de prestarle a las personas adultas mayores hasta 50 mil pesos para que se vayan a viajar a través del famoso paquete de viajes 4T”, mencionó.
Finalmente, el subdirector de Relaciones Internacionales, Julio Pérez Guzmán, señaló que el organismo asume el compromiso de impulsar acciones que garanticen el bienestar, la autonomía y la autodeterminación de las personas adultas mayores, como la condonación automática de deudas del FOVISSSTE para las personas de 80 años o más, la credencial de vigencia permanente para jubiladas y jubilados y la participación del Instituto en el Programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el Foro, que concluyó este 9 de octubre, con un horario de 09:00 a 15:00 horas, participaron ponentes del Instituto, organismos internacionales y especialistas de Brasil, Uruguay y Chile. Entre los temas abordados, destacaron: Trato digno para las personas mayores; Transformar los sistemas de salud para fomentar el envejecimiento saludable; Perspectivas demográficas, contexto socioeconómico y regímenes pensionarios ante el envejecimiento poblacional; Autonomía, cuidados y corresponsabilidad social para personas mayores, entre otros.
Además, se instaló una Feria Informativa de Servicios donde los asistentes se acercaron a distintos stands de dependencias como SuperISSSTE, PENSIONISSSTE, ECOS para el Bienestar y la Ludoteca de Gerontología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, por parte del ISSSTE.
Asimismo, módulos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM); el Instituto del Envejecimiento Digno (INED); el Instituto Nacional de Geriatría; y de la Agencia de Atención del Adulto Mayor de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
—ooo000ooo—
Síguenos en:
X: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste