ISSSTE

Refrenda ISSSTE el compromiso de brindar seguridad y trato digno a la derechohabiencia.

 

● En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el Instituto recuerda que cuenta con la Guía Operativa número 17 de las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente, así como la Guía Operativa de Recomendaciones para la Atención a los Profesionales de la Salud ante un Evento Adverso
● La seguridad de los pacientes en un tema prioritario en el ISSSTE, en el marco de la Estrategia Nacional de Trato Digno, impulsada por la actual gestión

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora el 17 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda el fortalecimiento de acciones y estrategias para garantizar la seguridad, el bienestar y trato digno a la derechohabiencia.

La jefa nacional de Enfermería del ISSSTE, María Guadalupe Jara Saldaña, indicó que la seguridad de los pacientes en un tema prioritario en el ISSSTE, en especial en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Trato Digno, impulsada en la actual gestión, por lo que es clave la participación de todo el personal médico y administrativo.

“Las actividades promovidas en este marco permiten afinar procesos, procedimientos y tecnologías en torno a la atención que reciben las y los pacientes, lo que ayuda a disminuir los riesgos de forma sistemática y sostenible, y lograr que los errores sean menos probables. (…) Su implementación implica la participación de todo el equipo multidisciplinario. ¿Cómo se beneficia a los derechohabientes? Reciben una atención de calidad, segura y libre de riesgos”, afirmó.

Para contribuir a estas acciones, informó, el organismo, a través de la Dirección Médica, la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud y el área a su cargo, elaboró y difundió la Guía Operativa número 17 de las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente, así como la Guía Operativa de Recomendaciones para la Atención a los Profesionales de la Salud ante un Evento Adverso.

“En las unidades del ISSSTE se ha dado seguimiento a la implementación de estas herramientas, que incluyen la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía; la Escala de valoración para disminuir el riesgo de caída; el Protocolo para la medicación segura; y el sistema de notificación y análisis de eventos adversos”, detalló.

Finalmente, Jara Saldaña refrendó el compromiso para continuar con el diseño e implementación de acciones que permitan optimizar el trato que reciben los derechohabientes, en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

—ooo000ooo—

Síguenos en:
X: @ISSSTE_mx
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste

Related posts
ISSSTE

ISSSTE actualiza informe de salud en afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Ciudad de México, a 16 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y…
Leer más
ISSSTE

Anuncia Martí Batres nacionalización del servicio de Endoscopía del ISSSTE

● Se concretó la adjudicación de cuatro de 15 claves para la compra del equipo de última…
Leer más
ISSSTE

Destaca Martí Batres importancia de Estrategia de Medidas Saludables en el ISSSTE

● En la conferencia matutina, el director general del ISSSTE destacó que para el Instituto…
Leer más