locales

REPORTAN CAÍDA DE VENTAS EN NUEVO LEÓN

 

  • La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Nuevo León, estimó que en la temporada navideña, del 1 de diciembre 2020 al 6 de enero 2021, las ventas decembrinas sumaron 32,876 millones de pesos y representaron una caída del 11% respecto al mismo periodo del año pasado.

“A diferencia de años anteriores, en los que las ventas de El Buen Fin y la temporada navideña tenían un comportamiento positivo y creciente, este año hubo una disminución en las ventas en comparación con 2019”, indicó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Nuevo León.

En noviembre 2020, se extendió el “Buen Fin” por 12 días, y dejó una derrama económica de 12,208 millones de pesos, con un incremento del 6% respecto a los 11,517 millones de pesos en ventas que se lograron en 2019 en tan solo 4 días.

A finales del año pasado e inicios del presente, al comparar igual número de días, los resultados fueron inferiores, no obstante que el número de establecimientos comerciales y de servicios que participaron fue de 22,288.

La CANACO y SERVYTUR (institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, fundada en 1917), consideran que la baja en las ventas se debe a la pandemia, que provocó a que muchas personas no salieran a las tiendas por miedo a contagiarse; otra de las causas, es sin duda, por las afectaciones económicas debido a la pérdida de empleos y las suspensiones sin goce de sueldo, o la disminución de horarios e ingresos en la mayoría de los mexicanos; así como por las restricciones y cierres de dos fines de semana durante el mes de diciembre decretados por autoridades estatales.

Tan sólo en el sector “tiendas de conveniencia”, la evidente afectación por las últimas restricciones y cierres, nos muestra una clara reducción del -34% de las ventas semanales, asegura la Canaco.

Además, la pérdida económica por las recientes restricciones de cerrar los establecimientos a las 8 de la noche, de lunes a sábado y no abrir los domingos a partir de principios de enero, se estima que es de 1,605 millones de pesos semanales.

Lo anterior, basándonos en datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). R/90

 

Sábado 9 de Enero, 2020.

3:40 p. m.

Javier Raúl Carrizales H.  R/90

Related posts
locales

MONTERREY: CRECEN TRASLADOS HASTA 3 HORAS DIARIAS POR FALLAS EN TRANSPORTE

Los habitantes de Monterrey y su zona conurbada enfrentan cada vez más dificultades para…
Leer más
locales

¡TRAGEDIA EN LA FERIA DE EL CARMEN! FALLA EN JUEGO MECÁNICO DEJA 15 HERIDOS

– Otro accidente en feria de Nuevo León. Un nuevo incidente en una feria de esta…
Leer más
locales

MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN GYM DE GUADALUPE NUEVO LEÓN

Juan Valdez, médico de 41 años, perdió la vida tras desvanecerse mientras realizaba ejercicio en…
Leer más