ALCALDÍAS

SE CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL DE APODACA EN RESCATE AÉREO 

Lipsticks on marble background seen from above

– Tienen rescatistas capacitación continúa para salvar vidas

Debido a la ubicación del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y al Aeropuerto del Norte en su territorio, Protección Civil de Apodaca realizó una capacitación en rescate aéreo informó el Director de la corporación Alejandro Tovar. Para cumplir las instrucciones del Alcalde, César Garza Villarreal y tener los conocimientos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, los elementos cumplieron con el adiestramiento de «Operaciones contra incendios y rescate en accidentes aéreos».

Tovar, señaló que la capacitación fue realizada por Bomberos del Aeropuerto Internacional de Monterrey, complementado con otro taller de «rescate vertical», gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría del Ayuntamiento, encabezada por Héctor Morales Rivera.

«Nuestros elementos cuentan con habilidades en el rescate y combate a incendios, rescate urbano vial, en descenso de montañas, corrientes acuáticas, e incluso ante accidentes aéreos por la presencia del Aeropuerto de Monterrey, y del Norte en su territorio. Cada emergencia se planifica una logística para la operación. En ella, se determina el equipo de trabajo que se trasladará al escenario del sinestro y los puntos de aterrizaje. Como se recordará en abril de 2010 una nave propiedad de la aerolínea AeroUnión se desplomó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo”, provocando la muerte de sus cinco tripulantes. Las operaciones contra incendio son prácticas en diferentes escenarios para los tipos de fuego, debido a que, dependiendo su origen, requieren distinto combate y equipo de agente extintor. Los rescates en accidentes aéreos también varían cuando se trata de pista de aterrizaje, fuego en la aeronave, un accidente tipo choque con otra aeronave o bien rescate fuera del aeropuerto.

La capacitación continua instruida por el Alcalde, César Garza Villarreal, se ha traducido en 8 mil servicios exitosos, es decir, un promedio de 22 intervenciones diarias en el 2020 por Protección Civil y sus valerosos elementos», expresó el Director del cuerpo de rescate.

Asimismo, el funcionario indicó que contar con equipamiento e infraestructura moderna, dos estaciones en las zonas norte y sur, aunado a una próxima base de operaciones por construirse, se logrará reducir los tiempos de respuesta en las labores de prevención, reacción y seguimiento ante cualquier eventual contingencia.

 

Lunes 18 de Enero, 2021.

7:10 p. m.

Nora Hernández Tovar. R/90

Related posts
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más
ALCALDÍAS

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales.

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana…
Leer más
ALCALDÍAS

APODACA INSTALA CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ.

Con el objetivo de solidarizarse con las familias afectadas por las intensas lluvias en el…
Leer más