– Los días de descanso oficial se pagan al doble, según la Ley Federal del Trabajo
El día 10 de mayo se excluye de la lista de días feriados. Las actividades laborales se realizarán normalmente en esta fecha.
Es necesario que los empleados verifiquen con sus patrones o jefes, respecto de posibles excepciones o actividades programadas, especialmente para las madres trabajadoras.
¿QUÉ DICE LA LEY?
El 10 de mayo es de gran importancia cultural en México. Pese a ello, la legislación laboral del país no lo contempla como descanso obligatorio.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece los días festivos. Las empresas son libres de dar o no, los descansos parciales en festividades no reconocidas ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), que refiere que sólo los días de descanso oficial se pagarán al doble.
Quienes desempeñen su labor en días de descanso semanal o festivos, deberán recibir una remuneración agregada a su salario de costumbre, consistente en pago doble por día trabajado, táctica que busca compensar y respetar los descansos, derechos laborales esenciales para la salud y bienestar del empleado.
La ley laboral establece que si un empleado no trabaja la semana completa, o labora para varios empleadores durante el mismo lapso, tiene derecho a recibir una compensación proporcional por los días de descanso, cantidad adicional al sueldo asignado por los días trabajados, disposición que garantiza a los trabajadores recibir una remuneración justa por sus servicios.
LA PROFEDET
De omitirse el pago correspondiente por parte del empleador, los trabajadores tienen posibilidad de buscar apoyo y asesoría en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría legal sin costo para quienes enfrenten falta de pago.
El tiempo para exigir estos derechos es sólo de un año, contado desde el instante en que el pago debió realizarse.
¿ABRIRÁN LAS ESCUELAS EL 10 DE MAYO?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los alumnos sí irán a clases el 10 de mayo, aunque sea Día de las Madres en México, celebración causante de convivios. No es considerado día festivo oficial ni justifica la suspensión de actividades académicas, incluso, algunas escuelas permiten que los alumnos dediquen parte del horario escolar a actividades conmemorativas, con canciones, bailables o declamaciones
Abrir las puertas de la escuela el 10 de mayo, se debe a la necesidad de cumplir con el plan de estudios establecido para el ciclo escolar. Numerosos planteles escolares adaptan ensayos para efectuar actos y celebrar esta fecha con festivales o talleres de manualidades. Los alumnos preparan regalos y presentaciones en honor a sus madres. R/90
Jueves 9 de Mayo 2024
Cultura
Derechos Reservados
Nora Hernández
Reporte90