PROPUESTA SE PRESENTARÁ AL CONGRESO
La Secretaría de Educación de Nuevo León alista una reforma a la Ley de Educación que incluirá transporte escolar obligatorio en escuelas privadas, medida que no aplicará a las instituciones públicas debido a limitaciones de infraestructura y operación, confirmó Juan Paura García, titular de la dependencia.
Durante una entrevista en el programa Cambios con Víctor Martínez Lucio, el funcionario explicó que el proyecto se encuentra en su fase de diseño final y busca integrar medidas que fortalezcan al sistema educativo estatal.
PRIORIDAD: ALUMNOS, MAESTROS Y ESCUELAS
El plan educativo se centra en tres ejes fundamentales: estudiantes, docentes y planteles, con un enfoque prioritario en la salud emocional y la inclusión en el entorno escolar.
“La inclusión es clave en este momento, debemos asegurar que todos nuestros planteles atiendan esa necesidad”, sostuvo Paura García, al enfatizar que ahora se atiende de forma más integral el bienestar emocional de niños y maestros.
ATENCIÓN A DOCENTES
El secretario señaló que se busca garantizar la capacitación continua de los docentes, con el respaldo de la iniciativa privada y organismos educativos, ya que son los principales cuidadores y formadores de los estudiantes.
AULAS MÓVILES POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA
Debido al crecimiento poblacional en municipios como García y Ciénega de Flores, la Secretaría ha instalado alrededor de 270 aulas móviles para atender la demanda educativa, principalmente en zonas con alta llegada de migrantes nacionales y extranjeros.
MÁS HORAS EN CLASES Y DESAYUNOS ESCOLARES
Otro de los proyectos que la Secretaría busca consolidar es la ampliación de la jornada escolar y la implementación de escuelas de tiempo completo, con la meta de ofrecer entre dos y cuatro horas adicionales de clases, así como desayunos escolares, en beneficio de las familias trabajadoras.
“Es un programa que está creciendo y que permitirá brindar más atención y apoyo a nuestros estudiantes”, afirmó el Secretario.