Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, (TEENL)

TEENL y Monterrey firman convenio de colaboración.

 

El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) continúa consolidando alianzas estratégicas con los municipios de la entidad para impulsar la participación política de las mujeres y combatir la violencia política en razón de género.
Como parte de las acciones del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, este 8 de septiembre de 2025 se firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos, quien recibió a la Magistrada Presidenta Claudia Patricia de la Garza Ramos, a la Magistrada Saralany Cavazos Vélez y al Magistrado Tomás Alan Mata Sánchez, junto con integrantes del ayuntamiento.
Previo a la firma, la Magistrada Presidenta Claudia de la Garza subrayó que este acuerdo representa mucho más que un documento formal: es un compromiso de colaboración para fortalecer la vida democrática, promover la participación ciudadana y garantizar el respeto a los derechos político-electorales. Reiteró que los grandes cambios se alcanzan con trabajo conjunto e interinstitucional, y agradeció al alcalde y a su equipo por compartir esta visión de una democracia más inclusiva, equitativa y cercana a la gente.
Por su parte, el alcalde Adrián de la Garza celebró la firma del convenio y destacó la importancia de fortalecer a las instituciones democráticas para garantizar gobiernos legítimos y de calidad. Agradeció el esfuerzo conjunto del Tribunal y refrendó el compromiso del municipio de trabajar de la mano en acciones que fortalezcan el actuar institucional con perspectiva de género, subrayando que Monterrey valora y respalda plenamente estas iniciativas.
Este convenio tiene como propósito fortalecer la participación política de las mujeres en el ámbito municipal, erradicar la violencia política en razón de género y ampliar los esfuerzos de capacitación en temas de igualdad. Todo ello se llevará a cabo mediante la difusión de contenidos en las redes sociales del Observatorio y la colaboración activa en acciones de formación con perspectiva de género.