Pulso Universitario

UANL, LA UNIVERSIDAD MÁS VERDE DE MÉXICO

Por sexto año consecutivo, en el distinguido grupo del ranking mundial «Green Metric», iniciativa de Universitas Indonesia (UI) lanzada en el año 2010, a fin  de proveer el resultado de una encuesta online en cuestiones  concernientes a la condición actual y a las políticas de campus verde y sostenible de Universidades de todo el mundo, como la Universidad Autónoma de Nuevo León, que  ha avanzado con programas para ahorrar energía, en campañas de reciclaje y movilidad, participando en el índice GreenMetric, que se elabora anualmente por la Universidad de Indonesia (UI), realiza encuestas y solicita pruebas a casi mil universidades, valorando las políticas de sostenibilidad ambiental de los centros de enseñanza superior a nivel mundial, atendiendo a las acciones llevadas a cabo en diferentes áreas como las infraestructuras, la eficiencia energética y la utilización de recursos hídricos, el correcto tratamiento de los recursos o el fomento de sistemas de transporte no contaminante, entre otros aspectos, donde también se encuentran los resultados conseguidos en investigación y formación en materia de medio ambiente.
Este 2023, la Universidad Autónoma de Nuevo León es la  más sustentable de México.
POBLACIÓN ESTUDIANTIL UANL
Una comunidad de 214 mil 342 alumnos y 13 mil 153 académicos y administrativos, conforman a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL),  considerada a nivel nacional e internacional, como una de las instituciones públicas de Educación Superior de mayor tamaño, la misma UANL que  se ha  ocupado en promover un amplio sentido de responsabilidad social y como resultado de esta aportación, se ha posicionado como la más sustentable del país.
Es el ranking mundial de «Green Metric» la UANL ocupa el lugar 15 a nivel mundial, y dentro de un núcleo elegido de reconocidas universidades del Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Países Bajos. 
UANL: LUGAR 2 EN LATINOAMÉRICA Y 3 EN NORTEAMÉRICA
Entre las actividades que ha realizado la Máxima Casa de Estudios nuevoleonesa y que le han permitido situarse también como la segunda del ranking en toda Latinoamérica y tercera en Norteamérica, destacan los programas para el ahorro de energía y agua, la operación de desechos o sobrantes, las tareas que impulsan el reciclaje y los esquemas de desplazamiento  sustentable al interior de las instalaciones universitarias.
ES PIONERA LA UANL EN SUSTENTABILIDAD
La UANL es precursora. Fundó en 2010 la Secretaría de Sustentabilidad, un organismo con el que la institución educativa logró ser referencia estatal y nacional en temas y problemáticas referentes, lo que le permitió consolidar tácticas y quehaceres indubitables que hasta hoy derivan en su progreso en el ranking mundial de referencia.
EL RECTOR DE LA UANL HABLA SOBRE EL PARTICULAR
El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Santos Guzmán López, al respecto, expresó: “Creo que independientemente de que podamos decir con todo orgullo que somos la universidad más sustentable del país, este es el título internacional que la UANL ha estado buscando durante muchos años”.
Con 6 acciones prioritarias, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León es la Universidad más sustentable de México:
Recolección de pet y cartón al interior de las dependencias universitarias para darles otro uso.
Evento para reciclar y recolectar aparatos electrónicos.
Acciones para ahorrar agua ante la sequía.
Planes para reducir el consumo de energía en sus edificios.
Implementó el Tigrebus para mejorar la fluidez del sistema vial, dando servicio al 70% de la comunidad universitaria que utiliza transporte colectivo.
Creó el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, espacio donde se impulsa el desarrollo de investigaciones ambientales.
Sergio Fernández Delgadillo, titular de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL,
destaca: «Las acciones implementadas están enfocadas en establecer una atmósfera de sustentabilidad que impacte más allá de las aulas. Trabajar en asuntos de sustentabilidad por parte de la universidad, es hacer que los universitarios vivan en una atmósfera de sustentabilidad para que su pensamiento cambie, que no sólo sean sustentables cuando están dentro de la institución. Esta intención también se refleja en la parte social, específicamente en el caso del Tigrebus, que promueve el menor uso de vehículos y significa un ahorro para las familias al no tener costo», enfatizó.
LOS ALTOS NIVELES INTERNACIONALES
Wageningen University & Research, Países Bajos
Nottingham Trent University, Reino Unido
University of Nottingham, Reino Unido
University of Groningen, Países Bajos
University of California, Davis, Estados Unidos
Umwelt-Campus Birkenfeld, Alemania
University College Cork, Irlanda
University of Connecticut, Estados Unidos
Universitat Bremen, Alemania
Universidade de Sao Paulo USP, Brasil
Universita di Bologna, Italia
Leiden University, Países Bajos
University of Southern Denmark, Dinamarca
Dublin City University, Irlanda
Universidad Autónoma de Nuevo León, México
EL TOP NACIONAL
Universidad Autónoma de Nuevo León
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Universidad Nacional Autónoma de México.
Domingo 9 de abril
Derechos Reservados 2023
Pulso Universitario
Josué Javier Hernández Tovar
Reporte90
Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más