Pulso Universitario

UANL PRESENTA NUEVA VERSIÓN DE LA REVISTA «INTERFOLIA»

 

La publicación semestral de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria muestra cambios en su formato, diseño y contenido.

Con más de seis décadas de tradición editorial en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la revista Interfolia se renueva con un diseño más limpio y fluido para el lector.

La publicación semestral de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria también cambia de formato, tamaño, estructura y manejo de los contenidos.

El Secretario de Extensión y Cultura, Celso Garza Acuña, la editora Nancy Cárdenas, el editor Carlos Lejaim y el diseñador editorial José Vela, presentaron la nueva edición a través de una videoconferencia por redes sociales de Cultura UANL.

La historia de esta publicación inicia en 1953, cuando el maestro Israel Cavazos Garza crea el boletín de la entonces llamada Biblioteca Universitaria Alfonso Reyes, que se ubicaba en lo que hoy es la Preparatoria 2, y antecedente de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.

El contenido en la primera época de Interfolia se enfoca a información sobre bibliotecas de México, adquisiciones y autores nuevoleoneses, así como reseñas de libros, entre otras.

Este boletín informativo evoluciona hasta lograr unificarse como una revista, con manejo de diversos artículos de temas relacionados con las artes y las humanidades. En 2008, la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria edita el primer ejemplar en esta nueva era de la publicación semestral.

A más de una década, Interfolia renueva su forma y fondo, cambios inspirados en la poeta Minerva Margarita Villarreal, quien fue titular del espacio cultural Alfonsino desde el año 2009 hasta el pasado noviembre del 2019.

Como parte de este número se incluyen textos del ensayista y crítico literario Gonzalo Celorio, y del poeta, ensayista y traductor José Javier Villarreal, actual director de la Capilla Alfonsina.

Reconocen cambios de la nueva edición

Garza Acuña felicitó al equipo por el trabajo realizado en la renovación de Interfolia y los cambios implementados en los últimos meses en el recinto universitario que guarda, entre otros tesoros, la obra literaria del Regiomontano Universal, Alfonso Reyes, y que mantienen a la Capilla Alfonsina como un referente cultural a nivel nacional.

Martes 28 de Julio, 2020.
1:33 p.m.
Noralba Hernández. R/90

Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más