PULSO UANL

UANL. Revisarán políticas públicas en escenarios globales

Expertos mexicanos y extranjeros participarán en coloquio internacional, los días 12 y 13 de agosto, en víspera del Día del Trabajador Social.
Temáticas como “Nuevas oportunidades para los jóvenes a partir del COVID-19”, “Justicia social y equidad en tiempos de COVID-19” y “¿Qué significa volver a la normalidad?” se tratarán en algunas de las conferencias magistrales que se llevarán a cabo en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El Director del Centro de Estudios Educativos y Sociales de México, Miguel Székely; la Directora Interina de la Western Michigan University, Jennifer Harrison; y el decano y profesor de la Universidad de Texas, Luis Torres-Hostos participarán en el XVII Coloquio internacional sobre políticas sociales sectoriales: cambios y perspectivas de las políticas sociales ante los escenarios globales de la UANL.
“Una de las estadísticas que ha sido muy reveladora es que en México hay 2.3 millones de estudiantes de 3 a 29 años de edad que han desertado en el último año debido al coronavirus y en particular por la falta de recursos económicos.
“Y nosotros como una institución educativa tomamos como referencia este tema para ver cómo vamos a trabajar con los estudiantes, y esto forma parte de la conferencia del investigador Miguel Székely”, detalló la profesora e investigadora María Elena Ramos Tovar.
Este evento de talla internacional lo organiza desde hace 17 años la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, y uno de sus objetivos es analizar los cambios en materia de política social y la intervención del trabajo social en México y en otros países.
Además, se debatirán diversas temáticas que permitirán a los asistentes intercambiar conocimientos y experiencias que orienten el ejercicio profesional desde la investigación hasta la intervención de una manera clara, transversal y efectiva.
Un coloquio multitemático
Entre los asuntos que se tratarán en el coloquio se encuentran también las tecnologías y bienestar social, salud, empleo y crecimiento económico, familia y género, grupos vulnerables, vivienda y desarrollo urbano, migración, educación, y pobreza y desarrollo social, entre otros.
“Uno de los problemas a abordar es la violencia familiar debido a que se incrementó a raíz de la pandemia, ya que Nuevo León es el segundo lugar a nivel nacional. El convivir las 24 horas en una vivienda y los problemas económicos son factores que influyen para que se presente más violencia en los hogares, por lo que esta pandemia no es solo una cuestión de salud”, expresó la Directora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Laura González García.
El XVII Coloquio internacional sobre políticas sociales sectoriales: cambios y perspectivas de las políticas sociales ante los escenarios globales de la UANL se realizará el 12 y 13 de agosto de manera virtual a través de Microsft Teams.
Información y registro en http://eventos.uanl.mx/cipss/index.html
21 de julio, 2021.
3:31 p.m.
Nora Hernández. R/90
Related posts
PULSO UANL

Firma UANL convenio con Universidad de Burgos en el campo de la medicina.

Esta alianza específica permitirá la movilidad docente y estudiantil de la Facultad de…
Leer más
PULSO UANL

Impulsa UANL internacionalización de la medicina veterinaria.

Formaliza un convenio de colaboración con la Universidad de Long Island para promover la…
Leer más
PULSO UANL

Reconoce UANL ideas emprendedoras en el Tiger Tank 2025.

Los proyectos de la Preparatoria 16 y de las facultades de Contaduría Pública y…
Leer más